
«Verano en la Ciudad» una serie que inspira a la Acción Climática
La temperatura media global de la Tierra podría incrementarse en más de 4 °C (7,2 °F) de aquí al 2100, si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando. En muchas de las ciudades evaluadas las temperaturas máximas diarias durante el verano podrían llegar a aumentar entre 6 y 9 °C.
En otras palabras, en el mejor escenario, si se toman acciones de adaptación y mitigación del cambio climático, tendremos veranos más calientes o muy calientes.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y @ClimateCentral analizan los efectos del cambio climático sobre las temperaturas estivales de varias ciudades del mundo para el año 2100 en la serie “el verano en la ciudad” protagonizada por presentadores del tiempo en televisión de más de 12 ciudades del mundo.
A mediados de julio tendremos la de Miami!
Los comunicadores examinan las diversas implicaciones del aumento de las temperaturas en su respectiva ciudad de acuerdo con modelos climáticos globales evaluados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Aclaratoria:
“Lo que los presentadores del tiempo han creado son sólo posibles escenarios y no pronósticos reales. Sin embargo, están basados en la ciencia climática más actualizada y ofrecen un panorama convincente de cómo el cambio climático puede afectar la vida diaria en las ciudades donde vive la mayor parte de la población mundial”, aseguró Petteri Taalas, secretario general de la OMM.