
¿Se puede ser ecológico en el trabajo?
Ser “ecológico” significa pensar en todo, en todo lo que nos rodea, en el aire que respiramos, el agua que bebemos, el suelo que nos da los alimentos, y una larga lista de bienes y servicios que nos ofrece el planeta Tierra. Así que en ese pensar en todo, hay que empezar por tener presente que todos los recursos del planeta son finitos.
AHORRAR los recursos del planeta, definitivamente es ECOLOGICO.
La formula del ahorro la conocemos como las 3 R’s: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Muchos me preguntan por el orden de las R’s, la verdad es mejor estar conscientes que recordar en orden. Así el orden se da por sí solo en el pensamiento lógico. Cada día alguien suma una R más: REPENSAR, RECHAZAR, REFORESTAR, RECOBRAR, pero no hay un consenso, quizás porque están implícitas en las tradicionales 3 R’s.
- Yo empiezo siempre con REDUCIR. Reducir el consumo es el primer paso, hoy en día nos dejamos seducir por lo fácil que es comprar en lugar de hacer. Cuantos nos dejamos acariciar por esas libretas de notas de lindos diseños. Pues, ¡no! Hay que reducir las compras. Para que comprar libretas de diseños si tenemos papel en la oficina que podemos REUTILIZAR. Si esa no es una opción, entonces asegúrate de comprar suministros hechos con materiales reciclados.
- Pensar en todo es ser ECOLOGICO, por eso, la Agencia de Protección Ambiental recomienda al comprar dispositivos electrónicos nuevos, considere la posibilidad de recurrir a un programa de concesión en alquiler que incluya la reutilización y el reciclaje. La decisión más ecológica es por los artículos que ahorran energía que tienen el logotipo ENERGY STAR® o que están registrados en EPEAT (Electronic Product Environmental Assessment Tool, por sus siglas en inglés).
- Comprar útiles de oficina al por mayor o en paquetes de varias unidades para reducir los residuos que generan los empaques individuales. También es ecológico comprar artículos con empaque que puedan reutilizarse o reciclarse.
- Antes de elegir un producto, tenga en cuenta su durabilidad. Con frecuencia, los artículos más económicos y menos duraderos se desgastan rápidamente y se convierten en residuos que le cuestan dinero. Busque artículos que contemplen el concepto de reutilización.
- La segunda R es REUTILIZAR. Imprimir por las dos caras de la hoja no siempre es posible, si este es el caso podrás reusarlo como papel para las libretas y si puedes imprimir por las dos caras, entonces asegúrate de la tercera R, RECICLAR. ¿Cuántas veces nos han repetido esto? ¿Lo hacemos? ¿te sigue pareciendo poco si te digo que cada hoja de papel tamaño carta tiene una huella de 10 litros de agua, por no hablar del consabido árbol que le dio origen.
- Pero avanzamos más y no solo el papel tiene importancia. Todo lo que tenemos en el lugar de trabajo tiene un ciclo de vida diferente, algunas cosas duran mas que otras. Los equipos electrónicos, entre ellos, las computadoras, pueden arreglarse. Sí, no hay que desecharlo todo, la cultura del desperdicio destruye el planeta. Ser ECOLOGICO también implica hacer mano de los recursos disponibles para arreglar las cosas.
- REUTILIZAR la computadora es posible si expandimos su memoria con una tarjeta o cambiamos el disco duro. Una reparación es AHORRAR. Sí el equipo está operativo pero no puede suplir tus necesidades, véndelo o dónalo, y si ya no tiene arreglo a RECICLAR. Aunque algunos comercios están dispuestos a pagarte por algunos equipos usados, como los celulares, o a reconocer una cantidad del costo del equipo si compras el nuevo con ellos.
- REUTILIZAR los cartuchos de impresión que puedan ser rellenados y sino, a RECICLAR, cartuchos, papel, periódicos y por supuesto, plástico, cartón, y con cuidado los electrónicos, las baterías y los focos que contienen mercurio que se rigen por normas estatales o federales.
- En el ambiente de trabajo también consumimos alimentos, es posible usar los residuos orgánicos como compost. Especialmente la popular borra del café. La correcta disposición de los residuos orgánicos es indispensable para conseguir un reciclaje optimo. Pero además, es necesario limpiar, y como ya estamos pensando en TODO, hay que considerar alternativas más seguras que los productos químicos comunes y potencialmente peligrosos que se emplean.