
Salvar la Biodiversidad es extraordinariamente rentable y urgente
La economía mundial está a punto de colapsar si no protegemos mejor el ambiente. “Lo que estamos viendo hoy es un desastre total” dijo Ahmed Djoghlaf, Secretario de la Convención sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas” en Londres en la COP 10 de los Estados partes de la Convención. “Ningún país ha cumplido con su cuota para proteger la naturaleza”, aseveró.
La biodiversidad es esencial para todos. Muchas especies producen beneficios a los seres humanos, como medicinas, polinización de cultivos, y limpieza del aire y del agua, que no se pueden reemplazar. ¡El valor total de la biodiversidad se ha estimado en 33 trillones de dólares (USD) cada año-casi dos veces el producto interno bruto del mundo entero! Estamos perdiendo la diversidad biológica a pasos agigantados.
Si los niveles actuales de destrucción continúan así llegaremos pronto a un punto de no retorno. La industrialización, el crecimiento de la población, el desplazamiento de las ciudades, el aumento de tierras para la agricultura y el cambio climático están amenazando están amenazando los fundamentos de la vida misma.
El Programa de Las Naciones Unidas para el Medio-Ambiente señala que la Tierra está en medio de una extinción masiva de vida. Los científicos estiman que entre 150 y 200 especies de plantas, insectos, aves y mamíferos se estarán extinguiendo en las próximas 24 horas. Esto representa cerca de 1000 veces más de la tasa “natural” y es la mayor tasa que se haya experimentado en el mundo desde la era de los dinosaurios.
Alrededor de 21% de los mamíferos, 12% de las especies de aves, el 28% de los reptiles, el 30% de los anfibios, 35% de los invertebrados, 37% de los peces de agua dulce y el 70% de las plantas han sido clasificadas como amenazadas de extinción.
300 millones de personas en el mundo dependiendo de los bosques y más de 1 billón viviendo de la pesca. Si acabamos con los bosques o con los recursos pesqueros, ¿de qué vamos a vivir? La falta de recursos naturales para la vida genera pobreza.
Combatir el Cambio Climático depende de la toma de acción para proteger la biodiversidad, y proteger la biodiversidad implica reducir el cambio climático. Ilustro esta idea mediante el ejemplo de los bosques. Perdemos especies que capturan carbono, una herramienta fundamental para reducir el principal gas efecto invernadero que produce el Cambio Climático y la pérdida de estas especies se vincula en gran medida al impacto que les produce el aumento en las temperaturas.
Es urgente invertir en la naturaleza. Invertir en salvar la biodiversidad generará más ingresos, mitigará la pobreza y reducirá los costos de salud. El Estado somos todos, gobierno, empresa privada, medios de comunicación, sociedad civil organizada y los ciudadanos en general, debemos considerar nuestra responsabilidad y tomar acciones para reducir el impacto que estamos causando en el planeta.