¡Que tu 4 de Julio sea Azul, Rojo, Blanco y VERDE! #colibrí

¡Que tu 4 de Julio sea Azul, Rojo, Blanco y VERDE! #colibrí

4 de Julio en armonía con la naturaleza, un día familiar en el que puedes ingeniarte una actividad simpática que recuerdes el resto del año. ¿Sabes cuales son los pájaros más pequeños del mundo? –Los Colibríes. Cuando se trata de convivir en armonía con la naturaleza, sobran las ideas. Sembrar plantas nativas y con flores de las que agradan al colibrí es una buena idea para atraerlos a tu jardín. Los picaflores o colibríes se alimentan del néctar de flores y son polinizadores importantes, especialmente de flores con corola de forma tubular, pero también puedes preparar la fórmula mágica que describo en este blog para recibir esta agradable visita.

Al igual que las abejas, los colibríes pueden calcular la cantidad de azúcar en una flor y pasar por alto las que no son adecuadas a sus necesidades. Prefieren un contenido de azúcar de alrededor del 25% y si baja a menos de 15% no lo beben. Por eso es importante que prepares bien la formula:

1.- Disuelve una parte de azúcar en cuatro partes de agua caliente. Hierve el agua si planeas guardar el néctar en el refrigerador. Nunca uses miel porque se fermenta rápidamente. Tampoco uses endulzantes artificiales, el néctar es un alimento energético par el colibrí, los edulcorantes no le proporcionan esa energía. Los colorantes artificiales le hacen daño. Es preferible que compres un recipiente alimentador de colibríes rojo, casi siempre son de ese color porque es su preferido.

La mayoría de los picaflores tienen picos largos, finos y rectos, pero en algunas especies la forma del pico está adaptada para una alimentación especial.  Las dos partes del pico del picaflor se superponen y calzan de tal forma que el picaflor puede abrir ligeramente el pico y sacar la larga lengua cuando liban néctar. Asegúrate de comprar el alimentador correcto o no conseguirás acercar a un colibrí.

2.- Deja reposar el néctar hasta que alcance la temperatura ambiente antes de verterlo en el alimentador de colibríes. El restante puedes guardarlo en el refrigerador hasta por una semana.

3.- Cada dos o tres días limpia el recipiente alimentador para evitar que se formen hongos y se llene de bacterias que terminarían enfermando al colibrí.

4.- Cada vez que veas un independiente colibrí arribar a tu jardín, recuerda este lindo Día de Independencia y regresa a este blog para encontrar o ¡sugerir mas ideas!

P.D. Cuando vayas de compras recuerda que aquí el picaflor se llama Hummingbird :)

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal