Preparados para el Día de La Tierra

Preparados para el Día de La Tierra

Este 22 de abril celebramos el Día de La Tierra. El tema de este año es “Armonía con la Naturaleza”, buscando propiciar un diálogo sobre los criterios e indicadores para medir el desarrollo sostenible; es decir, el desarrollo social, económico y político que se establece en armonía con la naturaleza.

Recordemos que en el 2002, llegamos a la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible con una visión compartida de lo que habían sido los 10 años de implementación de la Agenda XXI. Ahora tenemos que recoger los pasos andados para mejorar la visión, en base a la experiencia de la última década sobre los avances y las limitaciones encontrados para alcanzar los Objetivos de Desarrollo y, preparar la agenda para seguir en la lucha por la justicia social, política, económica y ambiental.

Celebrar el Día de La Tierra es una oportunidad para revisar lo que está pasando en nuestro entorno y actuar para impulsar que el desarrollo humano garantice nuestra salud y calidad de vida. Sí, el desarrollo se da en armonía con la naturaleza; y, mejoramos el marco legal, político, económico y social para que esto suceda, entonces, nuestra generación y las generaciones por venir, vivirán en un planeta sano y ecológicamente equilibrado y en un sistema social y económico más justo.

Participa en nuestra V Celebración Hispana del Día de La Tierra y divulga el mensaje de conservación entrando en www.americaverde.org Síguenos en twitter @americaverde o en Facebook: http://www.facebook.com/americaverde

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal