Aumentar la conciencia pública sobre los temas ambientales de hoy y proteger a los niños de los daños que pueden causar en la salud los problemas ambientales; en el nivel local, nacional, regional y global.
¡Conectando la conservación con su vida!. La conservación es una manera de vida en CGC. Los recursos naturales son conservados por su valoración biológica, económica, y recreativa, así como por su belleza escénica e importancia para las culturas locales.
La relación entre los elementos del ambiente y las personas ha inspirado canciones, pinturas, relatos y otros modos de comunicación. La libertad cultural es esencial para el desarrollo humano de las cada vez más diversas sociedades del Siglo XXI.
Hacia una ciudadanía informada e involucrada que tenga las habilidades de resolver problemas en forma creativa, instrucción científica y social, conocimiento y sensibilidad éticos sobre la relación entre los seres humanos y el ambiente, y este comprometida a articular la responsabilidad individual con acciones cooperativas.
Fortalecer el papel y las contribuciones de los Grupos Principales en el desarrollo sostenible en asociación con gobiernos y organizaciones internacionales. Mujeres, Niños y juventud, Gente Indígena, Organizaciones No gubernamentales, Autoridades, Trabajadores, Empresas e Industria, Comunidad Científica y los Campesinos.