
Mientras más caliente La Tierra, menos comida.
La ciencia ha demostrado que el cambio climático está produciendo la extinción de muchas especies, y estudios recientes indican, que hay especies que ven disminuída su capacidad de crecimiento, lo que representa un riesgo para la seguridad alimentaria mundial.
Las plantas y frutas son entre un 3 y un 17% más pequeñas por cada grado centígrado de calentamiento. Esto implica la producción de menos alimentos en la misma extensión de tierra. Además, cada grado de más también reduce entre un 0,5 y un 4% el tamaño del cuerpo de marinos invertebrados y entre un 6 y un 22% el de los peces. Una fuente de proteína importante para el desarrollo humano.
Los costos de la adaptación al cambio climático prometen ser mayores cada día, por ejemplo, en el caso de los anfibios, deberán cambiar su distribución geográfica moviéndose hacia los polos para sobrevivir a medida que aumenta la temperatura, hacia el norte en el Hemisferio Norte y hacia el sur en el Hemisferio Sur, según estudio del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de Brown University.
Invertir recursos para reubicar a las especies más vulnerables seria una acción adaptativa tanto o más costosa que asumir el compromiso de reducir nuestro impacto actual.
“Muchas especies ya exhiben tamaños más pequeños como resultado del cambio climático y muchas otras son propensas a encogerse en respuesta a las reglas fundamentales ecológicas y de metabolismo», escribieron Jennifer Sheridan y David Bockford en su ensayo publicado en la revista Nature Climate.
Aún no se percibe este impacto en una forma significativa, pero si continuamos modificando el clima en esta escala, las consecuencias se sentirán en todos los ámbitos de la vida humana.
La preocupación de la comunidad global por las consecuencias del cambio climático conduce a los científicos a producir un sinnúmero de estudios sobre el impacto que estamos causando. Quizás así, se logre crear conciencia sobre una realidad que arriesga nuestra supervivencia en el planeta. Comparte este blog y contribuye como agente multiplicador del esfuerzo comunicacional.