
Deepwater Horizon, Marea Negra en el Día De La Tierra
La tristemente célebre marea negra ataca las costas del Golfo de México en los Estados Unidos por la explosión y hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon de BP, en aguas profundas del Golfo de Mexico. Se estima que se esten derramando diariamente 25.000 barriles desde el 20 de abril. Pero todo indica que la industria miente con esas cifras.
Déjà vu de episodios como: “Torrey Canyon” 860.000 barriles vertidos en Cornualles, Inglaterra (1967); “Exxon Valdez” 240.000 barriles en Prince William Sound, Alaska (1989) -entre otros-, nos indican que el lamento será para rato. Las cifras indican que tendremos el deshonor de superar la tragedia de Alaska que después de 21 años sigue afectada con una cantidad de petróleo que no ha podido limpiarse.
Once vidas humanas; organismos que no podemos ver a simple vista y, en especial, el atún de aleta azul que ya estaba en peligro y tiene en esta temporada sus larvas muy cerca de la superficie del agua; las tortugas marinas pues se acerca la anidación; las ballenas; gran parte del alimento de los peces grandes y numerosas especies de aves mueren a diario.
Se impactará la actividad pesquera y en especial los camarones. La industria turística y actividades portuarias se ven alteradas indefinidamente y las comunidades del Estado de Louisiana tratando de recoger todos los peces y frutos del mar posibles antes de ser alcanzados por la marea negra…, y después qué.
¿Quien hará la valoración económica de los bienes y servicios ambientales que hemos perdido?, ¿cuántas especies necesitamos perder para entender que la industria de riesgo ambiental tiene que ser parte del pasado?
Urge la inversión en energías alternativas para proteger el clima y transitar hacia una economía verde que genere más empleos y evite estos accidentes, pues uno solo es suficiente para causar un desastre ecológico de exacerbadas proporciones.
¿Aceptaremos que se sigan haciendo excavaciones petroleras en nuestras costas y no se proclame una ley que proteja el clima? deja escuchar tu voz entrando en www.vocesverdes.org y para más información y actualizaciones entra a www.americaverde.org