
Las Múltiples Fuentes del Cambio Climático
Contaminantes Climáticos de Corta Vida
Después del CO2, el Carbono Negro, el Metano y el Ozono Troposférico, son los contaminantes climáticos que contribuyen de forma más relevante al efecto invernadero global. Estos agentes tienen una vida relativamente corta en la atmósfera, de unos días a unas décadas.
Los hidrofluorocarburos (HFCs), también son contaminantes climáticos de corta vida que se encuentran en menor cantidad en la atmósfera, pero sus consecuencias sobre el clima podrían aumentar hasta en un 19% de las emisiones globales de CO2 para 2050.
¿Qué impactos tienen los Contaminantes Climáticos de Corta Vida en la Salud?
Estos peligrosos contaminantes del aire afectan la salud pública, la disponibilidad de alimentos y agua, y la seguridad económica de la población; en principio, por su impacto directo en la salud humana, la agricultura y los ecosistemas y, en ultimas, por sus efectos adversos en el patrón del clima.
Su rol para la reducción a corto plazo del Calentamiento Global
Muchas regiones ya están sufriendo un acelerado cambio climático en todo el mundo. Los glaciares se están derritiendo, los patrones climatológicos están cambiando y los niveles del mar subiendo mientras que la amenaza de sobrepasar la «seguridad” de los 2 ºC se avecina.
Por el corto periodo de tiempo que permanecen en la atmósfera, en comparación con el CO2 que perdura aproximadamente un siglo. Tomar acciones para reducir las concentraciones de los Contaminantes Climáticos de Corta Vida provocaría una respuesta climática relativamente rápida. Al punto en que el calentamiento esperado para 2050 se reduciría a solo 0,5°C
Pero, si bien es cierto que mitigar los Contaminantes Climáticos de Corta Vida reduciría a corto plazo la tasa global de calentamiento para no sobrepasar el objetivo de los 2°C que se propone en la COP21 en Paris, la protección del clima a largo plazo, requiere una respuesta eficaz en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.
La rápida acción sobre el petróleo, gas, residuos, transporte y agricultura, no solo es clave para reducir el Cambio Climático, sino que tiene beneficios para la salud.