
Las Mujeres y El Cambio Climático
La afirmación de hoy:
Yo pido #AcciónClimática!
Las mujeres y las niñas están siendo más afectadas que los hombres y los niños, por el cambio climático, la pobreza, la inseguridad alimentaria, la falta de atención sanitaria, y las crisis económicas mundiales. Las contribuciones y las posiciones de liderazgo de la mujer en estos temas, están siendo claves para conseguir soluciones.
Ella es quien camina durante una cantidad de horas para buscar agua, combustible, alimentos y, además trabaja en esos campos amenazados por la sequía…
Ella es quien recoge lo poco que le queda después de que un ciclón destroza su precaria casa y su pequeño negocio…
De hecho, las mujeres tienen más probabilidades de morir en un desastre que los hombres. Por ejemplo, en el tsunami asiático del 2004, más del 70% de las víctimas fatales fueron mujeres.
Ella es quien gana el sustento, quien trabaja la tierra, la profesora, la doctora, la empresaria, la ministra, la directora, la madre.
¡Las mujeres y las niñas constituyen más de la mitad de la población del mundo! La mujer es fundamental en el desarrollo de la familia, la sociedad y la economía. Y lleva una carga desproporcionada de tiempo y de esfuerzo para conseguir el sustento.
Como el tema de genero se refiere a los roles y responsabilidades sociales establecidas para los hombres y las mujeres. Las expectativas que tenemos de lo que cada uno puede y debe hacer, vienen dadas por sus características, habilidades y comportamientos; que afectan la fortaleza de las mujeres frente al cambio climático en mayor medida que la de los hombres.
Las limitaciones que tienen las mujeres y las niñas de participar en los retos de la preparación, adaptación, resiliencia y lucha en materia de cambio climático, va en detrimento de todos. No solo por un tema de equidad, sino por la necesidad de comprender desde la perspectiva del rol social de las mujeres y niñas, como sus capacidades generan soluciones para esto retos y como su participación se hace indispensable para alcanzar los objetivos.
Disponer de los espacios y modelos para enfrentar el cambio climático con herramientas efectivas y eficaces, depende de la integración de las mujeres y niñas, como lo demuestran los esfuerzos de muchas mujeres en la lucha global contra el cambio climático
Los cambios económicos, políticos, tecnológicos, educativos y ambientales sumados a la influencia de otras culturas, los movimientos sociales, las crisis y conflictos globales. Seguirán afectando los roles y las expectativas sobre las responsabilidades de cada género. Tenemos que cerrar la brecha en nombre de la equidad, para beneficiarnos de las capacidades de todos formulando y ejerciendo acciones para resolver el Cambio Climático.