
Las Esperanzas del Amo de la Cúspide
Hecho: Los tigres han sido clasificados por los científicos en ocho subespecies: Indio (o Bengala), indochino, Sumatran, Amur (o siberiano), Chino del Sur, Caspio (extinto), Java (extinto), y Bali (extinto).
Hecho: El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) estima que la población mundial de tigres es de 3.200 en estado salvaje.
Hecho: En su estado salvaje, la ESPERANZA DE VIDA del tigre es de 15 años.
Pero la verdadera esperanza del Tigre está en el Foro Internacional del Tigre que comienza este 21 de noviembre hasta el 24 en St. Petersburg, Rusia, el único país que conserva el hábitat natural del tigre. Esperamos que en este Foro, el mundo logre comprometerse para, al menos, duplicar la población de esos grandes felinos para el 2022 y salvarlos de su extinción. Este foro se propone:
- Crear un sistema global de conservación y restauración de la población del tigre dentro de las fronteras de su hábitat histórico, y
- Movilizar la opinión pública del mundo por la protección del tigre.
La WWF destaca que el tigre «es un depredador que ocupa la CÚSPIDE EN LA PIRÁMIDE DE LA VIDA SALVAJE, por lo que su número es un claro indicador de la situación de la fauna en nuestro planeta». A su vez, la Unión Mundial para la Naturaleza indica, que pese a la alarmante cifra de extinción, la declinación de por lo menos 64 especies ha sido invertida gracias a los esfuerzos globales de conservación, reduciendo el índice de pérdida de la biodiversidad por el 20%.
Un sistema de documentos importantes como el Programa Global de Recuperación del Tigre y una declaración -ojala vinculante-, de jefes gobiernos, serán adoptados en este Foro. Pero todos somos parte de la solución. Tenemos en nuestras manos el deber de luchar contra flagelos que conducen a la extinción del Tigre como el Comercio Ilegal de Especies, la Cacería Furtiva y el Cambio Climático.
También somos responsables de luchar por un desarrollo urbano sostenible que asegure corredores biológicos que conecten el paisaje, evitando que se recluya a las especies hacia el inevitable destino de la extinción por fragmentarles su hábitat.
Tú eres parte de la solución ACTUA! e informate aquí en www.americaverde.org
Lee más sobre la Supervivencia del Gran Felino