Crisis Climática. La solución está en nuestras manos

Crisis Climática. La solución está en nuestras manos

Tenemos que reducir el gasto energético en los edificios y el consumo de combustibles del parque automotor para salir de la crisis climática y de la crisis económica.  La transición hacia una economía verde reactivara la economía generando empleos verdes.

El impacto del cambio climático en la salud de los ecosistemas y por consecuencia en la vida humana produce desigualdad y pobreza. Para que haya justicia ambiental cada individuo debe disfrutar del mismo grado de protección de su ambiente y ver protegida su la salud igual que la de los demás.

Estas son  algunas de las acciones que podemos tomar para proteger nuestro planeta:

  1. Durante el tiempo de calor, no llene excesivamente el tanque de gasolina. Reabastezca de combustible a su automóvil o camión temprano por la mañana o por la noche cuando está más fresco. Una pequeña cantidad de combustible que se derrama no parece mucho, pero cada derrame se evapora y se añade a la contaminación del aire. Además las bombas de gasolina con sistemas de recuperación de vapor pueden llevar el derrame nuevamente a sus tanques aún después de haber pagado por esa gasolina. Por lo tanto, cuando haga calor, no llene el tanque en exceso.
  2. ¡Recicle los aparatos electrónicos! Lleve su vieja computadora, máquina de DVD u otros efectos electrónicos a un centro de reciclaje electrónico. El reutilizar y reciclar materiales como el cobre y el oro entre otros, ahorra recursos naturales y reduce la minería y el procesamiento. El reciclaje de aparatos electrónicos también evita la contaminación de los terrenos, el aire, el agua al capturar y reutilizar sustancias peligrosas como el plomo o el cromo.
  3. ¡Deje que pase la tormenta! No abone antes de una lluvia fuerte. Su fertilizante y su dinero se escurrirán con la lluvia y se irán por el alcantarillado. Las escorrentías de fertilizantes contaminan ríos, lagos, y bahías y ocasionan problemas en áreas de recreo y áreas de pesca. Verifique el pronóstico del tiempo antes de abonar su jardín y espere que pase la tormenta.
  4. ¡La importancia del abono orgánico! El compostaje ayuda a mejorar el terreno porque conserva más agua y ayuda a las plantas a crecer mejor. Permita que los recortes del césped permanezcan sobre el terreno en vez de ponerlo en bolsas. Los recortes de grama se descomponen y regresan al terreno naturalmente. Los recortes de alimentos y desechos de la cocina pueden servir de buen compostaje y usted puede ahorrar dinero en fertilizantes y otros aditivos.

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal