La Huella Hídrica de los Alimentos ó por qué hay que cuidar el agua.

La Huella Hídrica de los Alimentos ó por qué hay que cuidar el agua.

La afirmación de hoy:

Yo me comunico con la tierra y el agua

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Agencia de Protección Ambiental, esperan reducir el 50% de los residuos de alimentos para el año 2030.

El agua juega un papel importante en la producción de alimentos, y como resultado, los residuos de alimentos se traducen en una enorme cantidad de desperdicio de agua. Todos los alimentos tienen una huella de agua, el agua que directa e indirectamente se dedica a la producción de un determinado alimento, y que hace unas huellas más grandes que otras.

Por la cantidad de agua que se necesita para cubrir las necesidades del animal, la producción de carne tiende a tener una huella hídrica mas grande que la de otros alimentos. Por eso, para el cálculo de la huella hídrica de la carne se incluye el agua que se utiliza para la cría del animal y para mantener la granja, así como el agua potable que consume el animal.

1.800 galones de agua se necesitan por cada libra de carne vacuna. Imagina 35 bañeras tamaño estándar llenas de agua, y eso es lo que se necesita para producir solo 1 libra de carne. Pero en el caso del pollo es de 519 galones por libra. Esto se debe a que las bestias más grandes tienen una huella de agua más grande porque son menos eficientes en términos de producción de carne que los pequeños animales de corral como pollos o pavos.

Si somos conscientes de que 1 libra de carne que consumimos ha requerido 35 bañeras de agua para su producción, probablemente entendamos por que tenemos que proteger el agua y por que debemos dejar de tirar carne a la basura.

En estados unidos, se desperdicia cerca del 23% de cada libra de carne de res, son 400 galones de agua por libra de carne, perdidos sin ninguna razón.

La mayoría de los residuos en el hogar son de frutas, verduras y productos lácteos que si bien tienen una huella de agua menor, ésta se hace considerable por la cantidad de desperdicio. Por ejemplo, por cada libra de manzanas dejamos perder y tiramos a la basura el 25%, eso significa que desperdiciamos mas de 20 galones de agua por libra de manzana, porque para una libra de manzana se necesitan cerca de 81 galones de agua.

Cifra impactante la de la docena de huevos, aproximadamente 620 galones de agua para producir una docena de huevos, lo que significa que cada vez que tiramos un huevo en la basura, perdemos mas de 50 galones de agua.

Sumemos también la contribución de los residuos de alimentos al Cambio Climático: el metano que se genera por la descomposición de los alimentos no siempre se recupera en los vertederos, y es significativamente más dañino para el ambiente que el dióxido de carbono.

Según el Programa de Alimentos del Instituto de Recursos Mundiales. «Si pones todos los residuos de alimentos del mundo en un país, este sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo»

Todos tenemos una Huella Hídrica, comprende la tuya y actúa.

Estamos #CaminoAParís para la Conferencia del Clima, comparte ésta información con los tuyos usando #ActOnClimate

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal