
La Capa de Ozono y el Cambio Climático
La afirmación de hoy:
Yo, Actúo por un Cambio de Clima
El Protocolo de Montreal
El ozono es el escudo protector de La Tierra que bloquea la entrada de los rayos ultravioletas de El Sol, perjudiciales tanto para la salud humana como para el ambiente.
La Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono en 1987 condujo a la firma del Protocolo de Montreal que se ratificó en 1989 para reducir la producción y consumo de las sustancias que la agotan.
Con 197 países firmantes, en los 26 años que ha estado en vigor, el Protocolo de Montreal, ha controlado mas del 97% del uso de sustancias químicas agotadoras de ozono; incorporando sustancias sustitutas “no agotadoras de ozono” al desarrollo industrial.
Un estudio elaborado por 300 científicos en el 2014 y avalado por la Organización Mundial de Meteorología y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, asegura que la destrucción de la capa de ozono está disminuyendo y podría recuperarse a mediados de siglo.
El Agujero de la Capa de Ozono
A pesar del éxito obtenido con las acciones tomadas para sanar el agujero en la Capa de Ozono, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) informó que en la Antártida, el agujero en la Capa de Ozono, que aparece cada año entre agosto y diciembre, alcanzó el doble del tamaño del continente sureño en octubre y es el cuarto más grande de la historia desde que comenzaron las mediciones en 1979.
Según los datos obtenidos por satélites estadounidenses, el agujero debido al efecto de los Cloro-Fluoro-Carbonos (CFC) y otros gases nocivos, alcanzó 27,8 millones de metros cuadrados.
El Cambio Climático aumenta el Agujero:
La Agencia Meteorológica de Japón considera que las bajas temperaturas registradas en la estratosfera sobre la Antártida, han agravado la disminución de la capa de ozono. Advirtiendo que, a pesar de la disminución de los gases nocivos, los cambios de temperatura propician una amplia expansión de los mismos, dañando así la capa de ozono.
El calentamiento global influye en la capa de ozono y el deterioro de la capa de ozono influye en el cambio climático, tenemos el deber moral de tomar acción para reducir el cambio climático, y podemos hacerlo.
Los logros del Protocolo de Montreal nos inspiran a resolver la reducción de los gases efecto invernadero, ahora en Paris. Porque podemos hacerlo y hacerlo mejor. Y la recaída de la Capa de Ozono, nos obliga a reflexionar sobre la necesidad de defender el legado que tan bien estábamos dejando con la reducción del agujero.
¡Que no se pierdan los esfuerzos por reducir las sustancias agotadoras de la capa de ozono por no reducir los gases efecto invernadero!
Estamos #CaminoAParis y en las próximas semanas el mundo tiene la veintiúnava oportunidad de reunirse para enfrentar el #CambioClimatico Global en la COP21.
