
Igualdad para Las Mujeres en el Siglo Verde
La economía verde basa el desarrollo económico en actividades que aseguren la reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Pero esta economía “baja en carbono” tiene una connotación mayor por la tendencia de pensamiento actual que intento discutir en este blog.
Los trabajos verdes no solo deben ser “verdes” sino sostenibles. Esto implica que además de las ventajas ambientales estos deben ofrecer un provechoso contenido social. Particularmente es de interés analizar su contribución para alcanzar la equidad de género; los trabajos verdes deben concebirse en un plano que garantice una distribución equitativa de los beneficios de esta nueva economía.
Las cifras del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos indican que las mujeres representan un 25% o menos de la fuerza de trabajo en el campo de las ocupaciones no tradicionales. Fabricar turbinas de viento y paneles solares, renovar o remodelar edificios instalando sistemas eficientes de ventanas e insolación para hacerlos más eficientes en el consumo de energía, así como la instalación de baterías para los carros híbridos, son solo algunos ejemplos.
La economía verde ofrece oportunidades nuevas y sostenibles para los consumidores, trabajadores, dueños de negocios y el ambiente pero, las posiciones de trabajo que se generan en principio son ocupaciones no tradicionales para las mujeres. Las mujeres debemos procurarnos un espacio para aprovechar las oportunidades de trabajo que genera esta nueva economía.
Asegurar que las ventajas y las cargas sean justamente compartidas entre ambos géneros. Crear oportunidades y resultados que aseguren que las mujeres tengamos acceso completo y justo a todos los trabajos y contratos, y que todas las ventajas y cargas sean compartidas debe ser una prioridad.
Tampoco es justo pensar que las mujeres para participar tengan que entrar forzosamente en procesos de capacitación, pero es, sin duda, una buena idea.
Debemos aumentar la probabilidad de que los trabajos asociados a esta apertura de empleos verdes sean concedidos a las mujeres. Podemos promover que ellas apliquen con mayor interés a posiciones que no impliquen necesariamente incursionar en empleos no tradicionales, aumentando la conciencia pública sobre cuáles son estos trabajos y la igualdad de oportunidades.
Nuestra iniciativa América Verde está diseñando un modelo de alcance comunitario y reclutamiento para aumentar el número de mujeres informadas sobre los trabajos verdes y las habilidades necesitadas para prepararse en una carrera verde. Sí tiene interés en formar parte del comité o su organización quiere asociarse a la alianza, por favor escribanos a greenjobs@cgconservation.org
Sigan enviando sus comentarios que inspiran nuestra misión de seguir ofreciéndoles la información que necesitan para mejorar su calidad de vida protegiendo el ambiente.