
El Ibis Blanco, Lugareño de la Florida
Ibis Blanco, Eudocimus albus
El Ibis Blanco mide de 54 a 65 cm y pesa unos 700 gramos. El plumaje de los adultos es blanco excepto por las plumas primarias en las alas que son negras. Los jóvenes tienen las plumas castañas y blancas.
Parte de la cara, alrededor de los ojos y de los ojos al pico, la tienen desprovista de plumas. El color de la piel en la cara es anaranjado carne. El pico es largo y arqueado hacia abajo. Las dos mandíbulas cierran sin dejar espacio, al menos a simple vista, entre ellas. En la base es semejante al color de la cara, con una posible ligera diferencia en tonalidad.
El cuello es proporcionalmente largo. Las patas son relativamente largas. Las patas y los pies son del color anaranjado carne a rojizo.
Durante la temporada de anidación la cara, el pico, las patas y los pies se pueden tornar más intensos. Las partes rojas pueden adquirir una intensidad considerable y el negro del pico también puede que se intensifique. Las plumas de la cola son cortas.
Habitat Natural del Ibis Blanco
Propia de los humedales de agua dulce y agua salada. Es una de las aves limícolas más numerosas de la Florida.
Las aves limícolas son las que viven en el limo o lodo del fondo marino, de ríos o lagos. Asiduo de las costas y riberas. Se alimenta de los pequeños animales que encuentran entre el lodo o cieno, que es ese el barro blando en el fondo del agua de un lago o un estanque.
También elige terrenos muy húmedos. Como la hierba de nuestro jardín.
Por eso es común verlas en nuestra ciudad. Son muy sociables en todas las estaciones, duermen y se alimentan en bandadas y nidifican en grandes colonias.
Hábitos alimenticios del Ibis Blanco
Cuando buscan alimento, estas aves caminan en grupo en el lodo de aguas poco profundas y exploran moviendo sus largos picos de lado a lado.
También, busca alimento en la tierra, sobre todo en el lodo o en la hierba corta. Encuentra los alimentos a través del tacto mientras explora; a veces divisa las presas y las captura en la superficie.
Los Ibis Blanco pueden robarse el alimento entre sí y es común que otras aves limícolas como las garzas los sigan para atrapar las presas que ellos mueven con el pico.
Aunque puede alimentarse en cualquier tipo de aguas poco profundas; comúnmente vuela para alimentarse en lugares de agua dulce, incluso en las regiones costeras.
Los sitios de búsqueda de alimento incluyen pantanos, marismas, pastizales inundados, orillas de lagos, lagunas en manglares, campos de hierba.
Reproducción y Nidificación del Ibis Blanco
Se reproduce por primera vez a los 2 años de edad. Se reproduce en colonias, a veces junto con otras aves limícolas. Las exhibiciones del macho incluyen un ritual en el que arregla las plumas de la hembra y hace reverencias; asimismo, puede capturar una rama con el pico, apuntar el pico hacia el cielo y bajar la cabeza hacia atrás.
Nidifica en manglares, pantanos, matorrales densos o humedales. Generalmente de 0,6 m a 4,5 m por encima del suelo o del agua; a veces a mayor altura o en el suelo. Ambos sexos participan de la construcción del nido: el macho traslada la mayoría del material y la hembra construye. Con frecuencia el material se obtiene de nidos de otras parejas. Por lo general el nido consta de una plataforma de ramas y a veces, de plantas spartina o juncos.
Ambos padres alimentan a las crías mediante regurgitación. Y abandonan la colonia para buscar alimento con los adultos después de las siete semanas.
Estado de Conservación
Como todas las especies, la pérdida de su hábitat de alimentación y nidificación. Afecta su población en Florida. Donde se ha reducido notablemente en forma continua en las últimas décadas. Parte de su población se ha diseminado hacia el norte en la costa atlántica. Por lo que el rango de distribución total en los Estados Unidos ha aumentado levemente.