
Huracán Patricia y el Cambio Climático
La afirmación de hoy:
Yo pido acción climática!
México espera el huracán mas fuerte de todos los tiempos desde que se tienen registros.
Un solo evento no prueba o desaprueba el cambio climático pero el huracán patricia es un indicador clásico de lo que el cambio climático nos promete.
¿Está preparada alguna población del mundo para enfrentar a un huracán con esta categoría?
Por supuesto que no! -Y la respuesta es bien preocupante.
Las autoridades mexicanas declararon estado de emergencia, y ésta puede considerarse la primera vez que el mundo entero -sin necesidad de decirlo- ha declarado: Estado de Emergencia.
Considerar que se ha hecho efectiva una realidad que, aun presente, sentíamos también un poco lejana, levanta las alarmas a nivel global por la necesaria y urgente preparación que necesitamos para protegernos de estos eventos.
La falta de anticipación global para evitar el cambio climático ahora nos obliga a enfrentarlo:
Primero: Invirtiendo urgentemente en medidas de adaptación ante las catástrofes, para mejorar, las condiciones de infraestructura de las ciudades de manera que el evento no nos destruya y, luego, creando sistemas de emergencia drásticos y efectivos, para poder evacuar las ciudades en cuestión de horas cuando no es posible una evacuación anticipada a causa de una sorpresiva y rápida potenciación del huracán como ha sucedido en México.
Segundo: Reduciendo lo mas pronto posible y en forma significativa la emisión de gases efecto invernadero a la atmósfera y reducir también la continua perdida de los bosques y los suelos que capturan estos gases, para dejar de alimentar el cambio climático.
Si bien nadie puede firmar que el huracán patricia es consecuencia de nuestro impacto en el planeta, lo que si sabemos es que el huracán patricia nos habla de cambio climático, porque el sobre calentamiento de los océanos y de la atmósfera es el combustible que da vida y repotencia la magnitud de los huracanes.