
Fracking = ¿Terremoto en Florida?
Terremoto en Florida porque en los últimos años el gobierno del estado del Sol ha acariciado el tema de la fractura hidráulica (fracking) para extraer fuentes de energía.
Irónicamente, sigue bloqueado el poder ciudadano de decidir si seguimos dependiendo de combustibles fósiles ó nos lanzamos a satisfacer nuestras necesidades energéticas bronceando nuestros tejados con los rayos del Sol. Todo porque una legislación obsoleta nos convierte en uno de los tres estados del país que vergonzosamente no avanza en el camino de la economía baja en carbono que todos necesitamos.
La fractura hidráulica del suelo para extraer hidrocarburos, petróleo y gas, es una técnica cuestionada en el mundo y actualmente prohibida en varios países y en estados del país como Vermont y Nueva York, por los diversos impactos que causa esta técnica de inyección de agua a presión en el subsuelo, mezclada con químicos y arena para extraer hidrocarburos.
Sin embargo, en enero de este año, la Cámara de Representantes de Florida consideró que la fractura hidráulica tiene sentido para el estado y aprobó la medida HB 191 que permitirá regular y autorizar el uso de este método de extracción de hidrocarburos, afortunadamente, todavía dependen de las conclusiones de un estudio que el Departamento de Protección Ambiental espera completar para el próximo año.
La creciente evidencia sobre la relación entre el empleo del fracking y los terremotos de origen humano ha traído la preocupación de que pueda causarse un terremoto en la Florida. Un estudio reciente e interinstitucional demostró que la inyección de grandes volúmenes de aguas residuales combinada con la extracción de salmuera del subsuelo en los pozos de gas agotados, son la causa más probable de los 27 terremotos ocurridos en la ciudad de Azle, Texas. Estas inyecciones, pueden hacer aflorar a la superficie cantidades significativas de agua desde las capas inferiores que presionan la roca junto con el líquido inyectado en fallas que ya tenían sus presiones y causan los movimientos telúricos.
¿Podrá el Fracking causar un terremoto en Florida?
Poco probable pero posible. -Todo es posible en la viña del Señor, al menos un temblor podremos sufrir. Para que se forme un terremoto natural tendríamos que estar sobre una falla geológica capaz de producirlo y la más cercana está a cientos de millas. De hecho, Florida no está considerada como uno de los estados sujetos a terremotos, pero si hemos tenido unos cuantos movimientos sísmicos de los cuales solo uno causó daños, y en el estado se han documentado temblores que según el U.S. Geological Survey, han sido inducidos por la actividad humana, entre otros, el de enero de 1942 en el área de Miami – Everglades – Fort Myers que fue atribuido a explosiones provocadas.
Geológicamente Florida es muy diversa, pero la mayor parte del relieve está condicionado principalmente por la disolución de las rocas calizas; lo que se conoce como «karstificación». Las reacciones químicas que tienen lugar en la dinámica de la vida en el planeta originan la disolución de ésta roca por su naturaleza altamente carbonatada, permeable y porosa. Desde la abundancia de agua y el tiempo de contacto agua-roca; la concentración de CO2 en el agua originado por los seres vivos que emiten CO2 al suelo por la respiración; hasta la saturación del suelo con el CO2 que emitimos a la atmósfera, nos convierten en una compleja y delicada región para experimentar con la fracturaron hidráulica, más allá de la probabilidad de un terremoto.
Mañana les traigo más sobre el fracking y los Riesgos para la Salud, Contaminación del Agua y los Ecosistemas.