FPL aspira 16,000+ tortugas protegidas

FPL aspira 16,000+ tortugas protegidas

La FPL se esfuerza para convertirse en el enemigo público #1 de la Florida. Como si no ha sido suficiente con la contaminación que ha causado en la Bahía de Biscayne con la fuga en los canales de enfriamiento de la planta nuclear de Turkey Point, ahora nos sorprende en la planta nuclear de St. Lucie que aspira la vida del océano a una escala de 4100 tortugas marinas protegidas, amenazadas o en peligro de extinción, solo en la ultima década, un promedio de más de una tortuga diaria.

Después de 40 años de operaciones sin hacer nada al respecto, según una investigación del periódico Treasure Coast, hasta dentro de dos años podremos ver un cambio en esta realidad sí el proyecto de instalar una parrilla en la tubería se completa. Probablemente así la FPL deja de honrar su lema de «Mantener las tortugas en la oscuridad»- una campaña que irónicamente corren en su website para invitarnos a apagar las luces en los lugares de anidase de la tortuga. Solo en su website, porque en ningún medio hemos visto que corra la campana.

Creyéndolo o no, como es parte del costo ambiental de las operaciones de la planta nuclear de la FPL (Florida Power and Light), el gobierno regula la cantidad de tortugas que se pueden afectar, y el limite es de 1,000. Pero como conocemos las habilidades del cabildeo de la industria. En marzo de este año consiguieron que se les permitiera aumentar el limite de 1,000 a 1,143 tortugas por año. Y yo me pregunto. Si según sus cifras, solo han succionado a 4,100 en diez años. Para que necesitan aumentar el limite?

Yo no se si es que soy muy mala en matemáticas o muy naif, pero si con el limite de 1,000 no era suficiente, entonces esta gente esta succionando mas de 3 tortugas diarias. Suponiendo que no se pasen del limite legal de 1,143. A mí que me lo expliquen y me lo dibujen, porque no entiendo. Donde están las autoridades? Quien protege el interés común? Si tuvieran que pagarnos por todas las tortugas que impactan seguro nos bajaría el recibo de la luz.

Pero no son solo las tortugas, individuos más grandes y mas pequeños también han sido succionados por las tres tuberías que corren desde un cuarto de milla dentro el océano hasta el canal. Desde un manatí de 1200 libras en 1991 hasta buzos sí, pudo con un manatí y unos cuantos buzos también. De ahí en adelante, las criaturas más vulnerables de la vida marina son aspirables.

Lo mas preocupante es que aún con la instalación de las rejillas en las tuberías, estas no bloquearan al 77% de las tortugas que son succionadas. En otras palabras, las que en tamaño no superen los agujeros de las rejillas.

Estoy siguiendo la noticia para comprender por que estamos tomando tan a la ligera la conservación.

###

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal