Feliz Día de La Tierra

Feliz Día de La Tierra

La manifestación cívica mas grande que existe en el planeta es la manifestación por el Día de La Tierra. Ninguna otra celebración alcanza a reunir mas personas por una causa. Eso me dice bastante. Tenemos la conciencia y la sensibilidad en las células; nuestro corazón vibra y el alma se nos llena de gozo cuando vemos el mar, cuando respiramos aire puro en el bosque, cuando nos bañamos en un arroyo o recogemos agua en el manantial.

Si salimos de paseo y vemos un venado en el medio de los Everglades decimos: Que Lindo!; si un delfin persigue el bote en las 10000 Islas del Golfo de Mexico nos emocionamos al punto de tomarle muchas fotos al mar, porque el obturador de la cámara no captura la velocidad del hermoso delfin que solo queda plasmado en la memoria porque las fotos solo retratan la espuma del mar.

Amamos nuestra Tierra porque somos parte de ella, pero hemos vivido actuando como si nos perteneciera, como si todo gira alrededor de nuestra humana necesidad, cada vez menos humana. Pero aun así, con todo el maltrato que le damos, en el fondo, la amamos. Que ironía tan humana hacerle daño a quien se quiere, que contradicción. Por ahí hay un adagio popular que reza, escucha la voz de tu corazón. Pero no siempre estamos prestos para escuchar. A veces, hace falta que nos empujen, que algo se pierda, que el impacto sea intenso. Y el impacto es intenso, estamos presionando tanto a La Tierra que no puede responder a todas las presiones, y se pierde, se va.

Esta semana aprendí de un buen maestro que hay que escuchar esa voz interna. Mi experiencia personal me dice que a veces la escuchamos sin darnos cuenta y la llamamos intuición. Otras veces la escuchamos con conciencia y la llamamos misión. Por eso los invito a conectarse desde la conciencia con La Tierra, a escuchar su canto y a salir en su auxilio. La Tierra tiene calor, la estamos derritiendo. Vamos a movilizar La Tierra!. Te invito a tomar acción.

En este 42 aniversario del Día de La Tierra, movilización cívica que inicio nuestro Senador Gaylord en el año 1970 y hoy es el movimiento cívico mas grande del mundo; vamos a Movilizar La Tierra, para asegurarnos que las palabras mas gastadas de estos tiempos: Tierra, Kyoto, Carbono, Gases, Invernadero, Cumbre, Calentamiento, Clima, Biodiversidad, descansen en una historia de exitosos acuerdos, de avances, de logros en materia de políticas, practicas y acción para que detengamos el impacto.

Viene la Cumbre que todos estamos esperando. RIO + 20. «El Futuro que Queremos» sera definido por los lideres del mundo presentes en esta Cumbre, necesitamos expresarles cual es ese futuro y dejarles saber que el momento es ahora, que no hay plazo que no se venza ni fecha que no se cumpla.

Necesitamos comprometernos globalmente en un esfuerzo real de generar Energía Sostenible para Todo El Mundo y lograrlo es posible a través de políticas que animen la inversion en el desarrollo de energías alternativas renovables. Podemos hacerlo, debemos hacerlo, el momento es ahora.

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal