
1 de cada 4 habitantes recibe agua contaminada o sin evaluar
Informe: El Agua Potable de Casi Uno de Cada Cuatro Estadounidenses Proviene de Sistemas Contaminados o Que No Analizan la Calidad del Agua
Los recortes del presupuesto por Trump podrían diezmar la capacidad de la EPA para asegurar que el agua que tomamos es saludable, especialmente para las zonas rurales de Estados Unidos.
Washington (2 de mayo de 2017) – cerca de 77 millones de personas — aproximadamente un cuarto de la población de los Estados Unidos —a través de los 50 estados recibieron agua de sistemas que reportaron violaciones de la ley de agua potable en 2015 , según un informe publicado hoy por el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC por sus siglas en inglés).
Las ofensas variaron desde contaminación por arsénico hasta nitratos e incluyeron a menudo serias fallas tales como el no tomar las pruebas requeridas o no divulgar los niveles de la contaminación detectada. Una nueva amenaza a los suministros de agua de la nación se presenta en forma de recortes dramáticos al presupuesto de 2018 de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) — incluyendo programas diseñados para salvaguardar el agua potable de nuestra nación — a pesar del reconocimiento del presidente Trump de que el “agua pura y cristalina” es de vital importancia para el país.
“Estados Unidos enfrenta una crisis nacional de agua potable a nivel nacional que va mucho más allá de la contaminación por plomo», dijo Erik Olson, director del programa de salud de NRDC y coautor del informe. «El problema es doble: no hay nadie que vigile ni obligue a que nuestras leyes de agua potable se cumplan, y además estamos dependiendo de sistemas de distribución de agua antigua y deteriorada. Damos por hecho que cuando encendemos nuestro grifo de la cocina el agua que sale será segura y sana pero tenemos un largo camino que recorrer antes de que esa sea la realidad en todo nuestro país.”
El informe, “(Threats on Tap) Amenazas en el Grifo: Violaciones generalizadas destacan la necesidad de invertir en infraestructuras y protecciones del agua potable», encontró “cerca de 80.000 violaciones que impactan sistemas de agua potable en todos los estados, pero la falta de comunicación y la falta de seguimiento significan que el número de violaciones podría ser mucho mayor.
“Ignoramos qué hay en el agua que bebemos, inclusive en la embotellada, porque las leyes de protección del agua potable y los sistemas de distribución son obsoletos. Tenemos una lección que aprender: Si no bebes agua en las piedras del manantial, el agua no es segura hasta que te demuestren lo contrario, cuídate. Y, las personas con el sistema inmune comprometido y los niños, deben tomar medidas para purificarla, siempre.” dijo Mildred Real, Directora de America Verde.
Sistemas pequeños que se encuentran en zonas rurales o escasamente pobladas representan más de la mitad de todas las violaciones de normas de salubridad y casi el 70 por ciento de todas las violaciones.
El informe encontró que la docena de estados principales con la mayoría de violaciones (basados en tamaño de población) fueron:
- Texas
- Florida
- Pennsylvania
- Nueva Jersey
- Georgia
- Washington
- Ohio
- California
- Arizona
- Kentucky
- Wisconsin
- Maryland
El informe de NRDC expone violaciones a normas de salud establecidas para el agua potable en la Ley de Agua Potable Segura (Safe Drinking Water Act), así como violaciones a la inadecuada vigilancia y la omisión de reportar resultados en más de 18.000 sistemas comunitarios de agua en todo el país. Estas reglas federales de agua potable están diseñadas para proteger contra cerca de 100 contaminantes como químicos tóxicos, bacterias y metales como el plomo que pueden causar impactos a la salud como cáncer, defectos congénitos y deterioros cognitivos.
El informe también reveló que 27 millones de personas, o una de cada 12 estadounidenses, recibieron agua de un sistema de agua potable con violaciones a la salud. Las violaciones de salud de las normas fueron más frecuentemente ocasionada por (en orden): químicos de la familia de cancerígenos llamados subproductos de desinfección; bacteria coliforme; el no tratar adecuadamente las aguas en la superficie y subterráneas para eliminar agentes patógenos peligrosos; nitratos y nitritos que pueden causar el “síndrome del bebé azul”; y plomo y cobre.
Mientras tanto, repercusiones por violaciones fueron virtualmente inexistentes. Casi nueve de cada 10 violaciones no fueron objeto de ninguna acción formal, y aún menos – tan solo un 3.3 por ciento – enfrentó sanciones económicas.
Los Recortes de Trump al Presupuesto de la EPA Empeorarían las Cosas para el Estados Unidos Rural
El presupuesto propuesto por el presidente Trump para la EPA haría de nuestro fallido sistema de agua potable aún peor. El presupuesto de Trump propone recortar el financiamiento de la agencia en un 31 por ciento; un memorándum filtrado mostró que los programas relacionados con el agua y subvenciones en la EPA por un total de más de $600 millones están en el degolladero. El informe del NRDC muestra que aún con el actual nivel de financiamiento, la EPA y los estados están hacienda un trabajo inadecuado de monitoreo, prueba, y aplicación de las leyes de agua potable segura. El presupuesto de Trump también propone eliminar el total de $498 millones de dólares en financiamiento para el agua potable en zonas Rurales y sistemas de aguas residuales del Departamento de Agricultura.
“Los estadounidenses tienen el derecho a un agua potable segura y limpia, pero el presidente Trump está matando ese derecho con una hacha para carne,” dijo Jamie Consuegra, un Director Legislativo con NRDC. “Nuestra agua del grifo no debería envenenarnos o enfermarnos. No podemos jugar a la política con nuestra salud o el futuro de nuestros hijos.”
Mayores recortes presupuestarios podrían significar un desastre, especialmente para las zonas rurales de los Estado Unidos
“Existe un sistema de agua de dos niveles en esta nación y los Estados Unidos rural son los que corren mayor riesgo por la desigualdad. Sistemas pequeños tienen el porcentaje más alto de violaciones de agua, y es principalmente debido a problemas de capacidad financiera y técnica que solamente empeorarán cuando la EPA recorte los programas de agua potable,” dijo Mae Wu, Abogada Senior con el programa de Salud del NRDC.
Más allá de los contaminantes regulados, que son el enfoque de este informe, muchos más contaminantes no regulados también se encuentran en el agua potable. La EPA no ha establecido ni un solo estándar para un nuevo contaminante del agua potable desde que la ley fue enmendada en 1996 para cambiar la manera en la que nuevos contaminantes son regulados. Solamente un químico – el perclorato (un componente del combustible de cohetes) – ha sido incluido en la lista para regulación. Sin embargo, desde que la agencia tomó esa decisión hace seis años, ha fracasado en tan siquiera proponer un estándar. Otros contaminantes no regulados listos para la regulación de la EPA incluyen algas toxicas, los químicos relacionados con Teflón PFOA y PFOS, el carcinógeno cromo hexavalente, y el patógeno que ocasiona la enfermedad del Legionario.
El informe nota, sin embargo, que propuestas que están siendo activamente movidas en el Congreso, tales como la llamada Ley de Rendición de Cuentas Reglamentaria, le haría imposible a la EPA adoptar nuevas protecciones de agua del grifo o fortalecer las actuales.
Salvaguardando nuestra Agua del Grifo
- Invertir y mejorar la infraestructura y haciendo cumplir las leyes de agua potable son soluciones que harán la diferencia. El NRDC recomienda que la nación debe:
- Mejorar la infraestructura del agua y modernizar las plantas de tratamiento de agua potable. Esto incluye remover de 6 a 10 millones de líneas de servicio de plomo por todo el país.
- Incrementar el financiamiento para la infraestructura del agua para proteger la salud y crear buenos empleos. El Congreso debería de incrementar el financiamiento para la infraestructura del agua, lo cual también crearía millones de empleos bien pagados para arreglar el sistema de agua de la nación.
- Fortalecer y hacer cumplir las regulaciones existentes, y establecer nuevas. Muchos contaminantes encontrados en el agua potable – incluyendo productos farmacéuticos y productos químicos industriales – no están regulados, dejando a todos con agua potable potencialmente insegura.
- Desarrollar un sistema de prueba más sólido para los contaminantes del agua potable.
«Millones de latinos estamos bebiendo agua que podría estar contaminada y no tenemos manera de saberlo. El gobierno tiene la obligación de asegurar que estemos protegidos y como punto de partida debe hacer cumplir la ley y exigir que proveedores de agua hagan las pruebas requeridas y divulgan los resultados. Además es hora de que se hagan las inversiones necesarias para traer estos sistemas de distribución de agua al siglo 21 y no seguir poniendo en peligro la salud de nuestros hijos.» dijo Adrianna Quintero, Directora Ejecutiva de Voces Verdes.
“Threats on Tap” (“Amenazas en el Grifo”) es un seguimiento al estudio del NRDC del 2016 que reveló una contaminación de plomo diseminada en el agua del grifo en Flint, Michigan, y en pueblos por todo Estados Unidos.
El informe completo, mapas interactivos, y preguntas frecuentes están disponibles en línea aquí.
Una guía del consumidor para agua segura puede encontrarse aquí.
Un informe separado enfocado en Puerto Rico será publicado el 4 de mayo.