
¡ES HORA DE COMER BIEN Y CUIDAR NUESTRO PLANETA!
Cuantas veces no hemos dicho o escuchado frases como: “quiero comida, comida”, “hay que comer de verdad”, o “eso no es comida”. Pues la sabiduría popular siempre presente aunque no siempre evidente, nos deja muy en claro que no estamos alimentándonos bien. Peor aún, nos deja claro que la mayor parte del tiempo estamos plenamente conscientes de que comemos lo que no debemos comer.
Necesitamos comer con sabor y también en una forma saludable. Pero nuestra dieta está basada en productos de animales criados en granjas industriales que son altos en grasas, productos agrícolas que contienen químicos dañinos y comidas empaquetadas con altas cantidades de sal, sumado a bebidas azucaradas que causan obesidad, cardiopatías, infartos, y cáncer.
Por un lado estamos expuestos a un problema de salud pública, y por el otro, a un problema de salud ambiental por el impacto sobre los ecosistemas de la producción de nuestros alimentos. Además de las implicaciones socio económicas de las condiciones del trabajador y de los propios animales.
Este 24 de Octubre miles de personas alrededor del país se unirán para Celebrar El Día De La Comida participando en actividades y eventos alrededor del tema de “comer de verdad”, comer alimentos que sean sanos, asequibles y producidos en una forma sostenible y humana. Nosotros estaremos celebrando en La Poderosa 670 AM. Cambiar la forma en que los americanos piensan sobre su alimentación es el objetivo de esta campaña organizada por el Centro para la Ciencia en el Interés Público.
Celebra este día con nosotros o con tus familiares, amigos o compañeros de trabajo para darte la oportunidad de conversar sobre el tema, puedes reunirte en casa, a la hora del lunch en el trabajo, participar en alguno de los eventos públicos programados, o simplemente visitar la página de nuestra Chef Isa Souza, aliada de América Verde, que presenta en una forma sencilla y practica una variedad de consejos, recetas y videos que te ayudaran a comer sano todos los días del año.
LAS METAS DEL DIA DE LA COMIDA
1. Reducir las enfermedades relativas a las dietas promoviendo alimentos seguros y sanos
2. Promover las granjas sostenibles y desanimar los subsidios a las grandes industrias
3. Expandir el acceso a la comida y aliviar el hambre
4. Proteger al ambiente y animales de granja reformando la agricultura industrial
5. Promover la salud de los niños reduciendo la publicidad de comida chatarra
6. Apoyar condiciones justas para los trabajadores de campos y granjas