El Cyber Monday es Verde

El Cyber Monday es Verde

Hacia el 2005-2006 cuando empezaba mi show de radio reporte por primera vez sobre el ciber-lunes, desde entonces lo visualice como una alternativa verde al inevitable consumo de recursos de estas fiestas. Los negocios hacen cerca del 40% de sus ganancias anuales en esta temporada.

Desde entonces sigo y promuevo esta genial iniciativa del Cyber Monday que cambió la historia comercial de esta temporada y cada año es más prometedora en la medida en que se ha popularizado y simplificado el proceso de compras en línea con la aparición de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Se estima que de los $586 mil millones que gastaran los americanos en estas fiestas; $96 mil millones serán del Cyber Monday. El crecimiento de las ventas en línea ha sido del 39% en el Thanksgiving Day, 24% en el Black Friday y 33% en el Cyber Monday.

Pero, ¿por qué el Cyber Monday es Verde y aventaja al Black Friday sin robarle el encanto?

1. El Cyber Monday ahorra combustible reduciendo así las emisiones de CO2. Para los compradores las emisiones se restringen solo al uso de energia de su computador, lo cual hace aun más económica la compra, y hasta el envío es gratis. A la compra del Black Friday hay que sumarle el combustible y en unos casos el estacionamiento. Más el riesgo de que los amigos de lo ajeno se enamoren de los paquetes.

2. Ya el 25% de los comercios tiende a comenzar las ofertas antes del «Cyber Monday» y la mayoría las extiende hasta el 15 de diciembre, muchas ofertas son exclusivas en linea y hasta más atractivas que las del Black Friday. La razón principal de estos descuentos es en gran medida verde: la mercancía permanece en los almacenes ahorrándole al proveedor energía en el transporte y almacenamiento, así como otros gastos asociados a recursos como el agua y la disposición de desechos. Recordemos que toda operación de carga requiere del consumo de agua para limpiar, lavar y consumir y genera cantidades significativas de desechos; cajas, embalaje, etc.

Ademas, sí la mercancía en descuento es limitada, un clic es el mayor esfuerzo y el único riesgo con el Cyber Monday, en cambio, el Black Friday genera caos, en unos casos leves y en otros extremos cada vez más indignante, en los últimos años hemos visto gas pimienta y hasta tiros entre el trasnocho y el desespero de los compradores.

Por otro lado, la política comercial amenaza con robarle al país esta hermosa y centenaria tradición familiar, el año pasado comenzamos a ver con mucho desprecio como las grandes cadenas obligaban a sus empleados a renunciar a la tan esperada cena del Día de Acción de Gracias para que asistieran a su trabajo más temprano.

La verdad es que en esta era de la Sostenibilidad la mente nos ha cambiado a muchos acertadamente y encontramos que las acciones por apoyar están íntimamente ligadas al bienestar social y a la armonía con la naturaleza como herramientas claves para el desarrollo económico.

Tanto el sector empresarial como las instituciones de gobierno están llamadas a cumplir con su parte de la responsabilidad. Es tarea de todos y los estamos observando para tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos y por quien votamos. Mi voto es por el Cyber Monday que es más que un Lunes, una buena temporada coherente con un estilo de vida sostenible, ¡es Verde!

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal