[flip_box front_head_size=»22px» back_link=»https://www.americaverde.org/ecoblogs» target=»_blank» icon_type=»linecons» font_icon_size=»60px» front_head=»17 de Junio, Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación» back_head=»Proteger el Planeta. Recuperar la tierra. Participación de la gente.» front_bg_color=»#d65e22″ back_bg_color=»#efe74a» front_head_color=»#ffffff» back_head_color=»#ffffff» icon_linecons=»vc_li vc_li-world» front_icon_color=»#ffffff» back_icon_color=»#ffffff»]
[vc_separator_2 style=»line_symbol» icon_fontawesome=»fa fa-leaf» color_line=»#dd9933″ color_symbol=»#444444″][ctitle title=»Día Mundial de Lucha contra la Desertificación: «Proteger el Planeta. Recuperar la tierra. Participación de la gente.»» color=»#444444″ background=»#ffffff» font_size=»15″ font_weight=»700″]

Recuperar y rehabilitar el suelo degradado requiere de la participación de todos. Necesitamos abrir y reclamar espacios para que se incluyan todos los sectores de la población en la solución de un problema que es de TODOS. Detener la degradación del suelo es indispensable para cubrir nuestras necesidades y lograr un desarrollo sostenible.

[vc_counter position=»center» icon_fontawesome=»fa fa-calendar» icon_color=»#81d742″ icon_size=»50″ data_to=»17″ data_speed=»1000″ suffix=» de junio»]¡Comparte la pasión por la conservación![/vc_counter]
[vc_product_feature title=»ACCIÓN» title_color=»#444444″ icon_type=»linecons» icon_color=»#3ec97c» href=»#» icon_linecons=»vc_li vc_li-star» animation=»none»]Este año, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía aboga por la importancia de la cooperación inclusiva para restaurar y rehabilitar la tierra degradada y contribuir hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen la meta de alcanzar la neutralización de la degradación de la tierra en el mundo para el 2030[/vc_product_feature]
[vc_product_feature title=»» title_color=»#444444″ icon_type=»linecons» icon_color=»#dd9933″ icon_linecons=»vc_li vc_li-pen»]Las sequías y las inundaciones que golpean a las comunidades de muchas partes del mundo están vinculadas con El Niño, que se espera para julio haya afectado hasta a 60 millones de personas. En algunas áreas, incluidas la zona nor-oriental de Brasil, Somalia, Etiopía, Kenia y Namibia, los efectos de El Niño están desembocando en severas y recurrentes sequías en los últimos años. A los hogares que dependen de la tierra para cubrir sus necesidades alimenticias y agrícolas les resulta imposible recuperarse, especialmente cuando esta tierra está degradada.[/vc_product_feature]

La desertificación es un fenómeno mundial, que afecta el bienestar de 900 millones de personas en los cinco continentes y representa 1/3 de las amenazas globales contra la biodiversidad. Por tanto, requiere de atención a nivel internacional.

Todo lo que poseemos tiene su origen en la tierra.

[qbox title2=»«El desierto debe seguir en el desierto para que nuestras tierras no sean un espejismo«»]

Mildred Real

[/qbox]

La desertificación es el resultado de un ciclo de degradación de la tierra qué como consecuencia de la sobre explotación por: agricultura intensiva; industria forestal para combustible y madera; además del excesivo talaje, vuelve suelos fértiles en tierra estéril. Así, la desertificación no se refiere específicamente a los desiertos, ni a tierras áridas, sino también a las consecuencias de la sobreexplotación de los recursos del planeta.

[ctitle title=»EcoBlogs para compartir el mensaje!» color=»#1e73be» background=»#ffffff» font_weight=»400″ position=»left» separator_color=»#1e73be»]

Polvo del Sahara y El Clima del Planeta

El Polvo del Sahara cruza el Atlántico hasta llegar al Caribe y Sudamérica todos los años. Una expedition científica internacional organizada por Holanda, atravesó el Atlántico entre los meses de marzo [...]

EL ARCA DE NOE, ¿RUSA?- Laboratorio de La Tierra

Parece que la ciencia se apresura en idear formas de subsistencia, y es comprensible que con toda la información disponible y, en medio de la frustración por la falta de [...]

Suelo, Sequía, Agricultura y Clima. 

La vegetación recibe los nutrientes del suelo, así que podremos cultivar en la misma medida en la que el suelo sea fértil. El valor de los suelos puede calcularse en [...]

Sequía en Texas e Inundaciones en Florida

En el marco de las celebraciones del Día de La Tierra en Texas, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) designó 240 Condados de este Estado como Áreas de [...]

El Desastre: 26 Estados de La Unión Super Secos

Las implicaciones económicas de la sequía de este verano se sienten en todos los sectores. Las perdidas en la agricultura han afectado a agricultores y consumidores, la situación es insostenible, […]

Mientras más caliente La Tierra, menos comida.

La ciencia ha demostrado que el cambio climático está produciendo la extinción de muchas especies, y estudios recientes indican, que hay especies que ven disminuída su capacidad de crecimiento, lo que […]

[ctitle title=»#SalvemosElPlaneta» color=»#1e73be» background=»#ffffff» position=»left» separator_color=»#1e73be»]
[ctitle title=»Inspiración del Día» color=»#1e73be» background=»#ffffff» position=»left» separator_color=»#1e73be»]
[vc_separator_2 style=»line_symbol» icon_fontawesome=»fa fa-globe» color_line=»#1e73be» color_symbol=»#444444″]
[vc_employee employee_style=»horizontal» image=»8684″ img_style=»round» href=»http://www.mildredreal.com» target=»_blank» name=»Mildred Real» position=»Fundadora y CEO» facebook=»http://www.facebook.com/mildredreal» twitter=»https://twitter.com/mildredreal» gplus=»https://plus.google.com/u/1/+MildredReal/posts» linkedin=»https://www.linkedin.com/in/mildredreal» instagram=»https://www.instagram.com/mildredreal/» pinterest=»https://www.pinterest.com/mildredreal/»]Abogada con Maestría en Gerencia Ambiental; Auditora Líder de Sistemas de Gestión Ambiental; Capacitada en Valoración Económica de Bienes y Servicios Ambientales. Conferencista acreditada como Experta en Legislación Ambiental y Políticas y en Educación y Comunicación para el Desarrollo Sostenible.

Reconocida por casi 20 años de liderazgo en educación ambiental, pionera en la Florida con exitoso alcance a nivel nacional de la comunidad hispana en Estados Unidos, inspirando y capacitando a otros para sumar al esfuerzo con agendas de educación, información y comunicación sobre la conservación de los recursos naturales.

Destacada activista desde su juventud, con una larga trayectoria por el Cambio Climático y los Parques Nacionales. Conductora y Productora de Salvemos El Planeta, 10 años en el aire en La Poderosa 670 AM y Cadena Azul 1550 AM, es el único show de onda radial a diario y en español del país, dedicado a informar, comunicar y educar sobre la protección y conservación de los recursos naturales.[/vc_employee]

[vc_separator_2 style=»line_symbol» icon_fontawesome=»fa fa-leaf» color_line=»rgba(68,68,68,0.01)» color_symbol=»#595959″ padding_bottom=»10″]
[vc_separator_2 style=»line_symbol» icon_fontawesome=»fa fa-star» color_line=»rgba(73,73,73,0.01)» color_symbol=»#209ecc» padding_bottom=»20″][ctitle title=»11 AÑOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL» background=»rgba(255,255,255,0.01)» font_weight=»700″ separator_color=»#bababa» el_width=»50″]

Explora algunos de los proyectos de la agenda de educación ambiental y descubre como ser parte de la solución. En América Verde entendemos que la conservación es tarea de TODOS y por eso hemos diseñado programas para niños y adultos, para el hogar, la escuela, la oficina o para disfrutar de la naturaleza.

[vc_portfolio_el items=»8″ filter_pos=»center» columns_normal=»4″ include_categ=»175″ include=»» category_id=»175″]