
Desastre de Southern California Gas Co., finalmente sancionado por el Gobernador
La afirmación de hoy:
Yo pido #AcciónClimática!
El Gobernador de California se vio obligado a aceptar la imperiosa necesidad de declarar el Estado de Emergencia por la fuga de gas en las instalaciones de almacenamiento de Southern California Gas Company en Porter Ranch que arribó a los 58 días de crisis.
De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), el metano atrapa la radiación solar con una eficiencia 25 veces mas grande que la del dióxido de carbono. De modo que desde el punto de vista de las emisiones a la atmósfera, ésta fuga de gas es un desastre que amenaza con superar la magnitud del desastre que causó BP en el Golfo de México en el 2010.
Similitudes desafortunadas caracterizan estos dos desastres, lo que prueba que no hemos aprendido de las lecciones sufridas. A saber:
1) No hay un mecanismo disponible de reparación inmediata de la fuga:
Las causas de la fuga se desconocen y hasta el momento los esfuerzos por contenerla han sido en vano. Southern California Gas Company (SoCal Gas), advierte que les tomará varios meses repararla debido al alto riesgo que representan las labores de perforación para encontrar la fuente a una profundidad de 8,000 pies sin causar una explosión.
Miles de residentes del sureste de California, afectados de salud y temiendo por su seguridad, se vieron en la necesidad de evacuar sus hogares por la fuga de gas constante e incontenible que por 58 días (casi dos meses) se ha mantenido, sin que a la fecha SoCal Gas tenga certeza de cuando detendrá el desastre.
BP Deepwater Horizon, 2010:
Se desconocían las condiciones de la fuente del derrame y la forma de detenerlo. De hecho, expertos que participaron en los esfuerzos para detener la fuga de petróleo de la perforación en aguas profundas de BP en el Golfo de México, están colaborando con SoCalGas, en los esfuerzos para contener su fuga de gas.
La fuga de petróleo fue constante y prolongada por 87 días (casi 3 meses) durante los cuales los residentes se vieron obligados a evacuar la zona afectados de salud y por razones de seguridad y bienestar.
Entonces, y ahora, se autorizan actividades de la industria sin tener certeza de su capacidad de atender una emergencia en sus instalaciones. El gobernador de California ha reconocido que se deben fortalecer las normas reguladoras de la industria del gas.
2) Los químicos usados para odorizar el gas están causando más daño que el mismo gas:
Cuando se produce una fuga de gas como ésta, el oxígeno puede reducirse, causando afecciones a la salud humana como mareos, fatiga, nauseas, dolor de cabeza y respiración irregular. Los ecosistemas también sufren un impacto, especialmente las plantas sufren graves daños.
Las autoridades locales de salud, explicaron que los efectos reportados por los residentes del área, no se deben al gas, sino a los químicos agregados a éste para que sea percibido por el olfato humano. Además, expresaron que el impacto en la calidad del aire no representa un riesgo «a largo plazo» para la salud humana. Ciertamente, el metano es un contaminante de “corta vida” en la atmósfera, de unos días a unas décadas.
Los químicos utilizados por razones de seguridad, para odorizar el gas natural (mercaptanos), y hacerlo detectable al olfato humano, sí son inhalados en cantidades suficientes, provocan efectos fisiológicos como mareos, dolor de cabeza, vómitos, escalofríos, fiebre y pérdida del conocimiento. Pero los contaminantes más peligrosos de las fugas de gas, son los carcinógenos como el bifenilo, el benceno y el radón, así como el tolueno, que causa daños al sistema reproductivo.
BP Deepwater Horizon, 2010:
Los químicos empleados para dispersar el crudo causaron más daños a la salud humana y a los ecosistemas que el mismo petróleo. Pero, de haber llegado el crudo pesado a las costas, el daño habría sido mayor. El remedio no fue peor que la enfermedad pero fue notablemente perjudicial.
3) Contaminación del Metano
[custom_blockquote style=»red»]El metano es el componente principal del gas natural, y es un poderoso perturbador climático a corto plazo; durante los primeros 20 años de liberado a la atmósfera, tiene más de 80 veces la potencia de calentamiento de la atmosfera que el dióxido de carbono. [/custom_blockquote]
Se estima que por día, se estén liberando cerca de 62 millones de pies cúbicos estándar de metano. A corto plazo, el impacto en el efecto invernadero es el equivalente a las emisiones de 8 a 9 plantas de carbono o el equivalente a la combustión de 700.000.000 de galones de gasolina, que serian las emisiones a la atmósfera de 7 millones de automóviles en casi 4 meses.
La calculadora del Fondo de Defensa Ambiental, señala en tiempo real las toneladas de metano que se están arrojando a la atmósfera y un comparativo en cuanto al impacto que produciría la cantidad de Dióxido de Carbono señalada, la combustion de la cantidad de Gasolina o el valor en dólares del gas perdido.
4) El Estado de Emergencia que todos Reclamaban
Carecen de sentido común las excusas o especulaciones sobre la negativa del gobernador a declarar el Estado de Emergencia durante dos meses. Supuestamente evitando que la reparación del daño se hiciera con fondos de los Californianos. Mientras tanto, la industria ha manejado su presupuesto y su respuesta sin la presión pública, cuando, sin duda alguna, tendrán que pagar no solo por el daño causado, sino que tendrán que reembolsar cualquier gasto en el que un tercero incurra para reparar el daño causado por Southern California Gas Company.
Mientras las instituciones del Estado están limitadas a las consideraciones humanas, la capacidad de negociación y la falta de preparación de la industria socavan la seguridad de todos. El impacto de su negligencia, a la salud humana y al ambiente, debe evitarse a toda costa la retribución económica no compensa nunca las perdidas.
Considero que el mundo avanza por la significativa participación del sector industrial en el desarrollo económico, así que no pretendo hacer una apología del poder de la industria energética en el mundo, pero hemos fallado como sociedad. Limitar los poderes de la industria no es limitar el desarrollo. Limitar los poderes de la industria es asegurar un desarrollo sostenible, porque, de otra manera, afectamos nuestro bienestar en La Tierra.
Sin duda los Californianos demandaran a Southern California Gas Company y a su gobernador para que respondan por sus acciones, que como siempre, sentaran precedentes para el resto de los estados del país.
Este tipo de acciones no son aceptables, y si es negligencia o impericia en su profesión, arte u oficio. Que la industria y todos los gobernadores de aquí en adelanten comprendan que la mejor manera de evitar conflictos es previniéndolos. El principio precautorio debe ser parte de nuestra agenda diaria en la toma de decisiones.