Día Mundial del Agua por una América Verde
En este 2013 el tema adoptado en el mundo ha sido la Cooperación en la Esfera del Agua, y en el Sur de La Florida somos arte y parte de un gran ejemplo para el mundo. Restaurando el flujo de agua dulce en Los Everglades este año celebramos el Día Mundial del Agua.
El Plan Integral de Restauración del Parque Nacional Los Everglades. La restauración más grande de un ecosistema en los Estados Unidos y América, protege con pasos firmes nuestro presente y futuro, porque la Buena Gestión del Agua entre los diferentes grupos de usuarios es crucial para promover el acceso al agua, emprender la lucha en contra de la escasez y brindar oportunidades para reducir la pobreza. Por el otro, la Cooperación, permite un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida.
Ha sido un esfuerzo de participación conjunta de todos los sectores del Estado para el manejo de un área protegida. «Es un ejemplo para el mundo», dijo el Secretario del Interior Ken Salazar, actor clave en este proceso.
El Tamiami Trail, una carretera que permite el paso seguro de gente a través de la ciénaga llena de caimanes, represaba el agua al norte, pronunciando la sequía hacia el sur del humedal.
El Puente de Tamiami inaugurado por el Secretario del Dep. del Interior este miércoles, es una porción de una milla en la que se ha elevado el Tamiami Trail logrando reconectar el flujo de agua dulce que se interrumpió con la construcción de la carretera en 1928.
Esta obra de restauración del sistema ecológico beneficia a 7 millones de residentes que necesitan agua potable para beber. El acuífero bajo los Everglades es el que proporciona agua dulce a Miami.
La Cooperación en La Esfera del Agua para el Parque Nacional Los Everglades es y seguirá siendo fundamental para la protección del medio ambiente preservando los recursos hídricos, y pasos como este, aunque tomó 25 años, contribuyen a superar las tensiones culturales, políticas, sociales, pero mejor aun, a establecer la confianza entre los actores.
Un ejemplo del consenso seguido por la acción, gracias a la comprensión de la dinámica de los ecosistemas y a la apreciación del valor ecológico de los bienes y servicios que son indispensables para la vida.
Una visión del desarrollo que a priori no sólo habría evitado la presión de la sequía al sur de la carretera sino que habría protegido a la Pantera de La Florida de los carros, sus peores depredadores.
Lecciones aprendidas que harán que las decisiones futuras en casos comparables sean informadas; experiencias que nos conducen a la sostenibilidad del desarrollo en cualquier lugar del mundo. Una ocasión para celebrar el progreso y celebrar el ser aliado de la conservación.
Mañana Sábado 23 de Marzo seguiremos celebrando el agua en América Verde. La Caravana por el Agua saldrá a las 8am de nuestro Centro de Naturaleza en el A.D. Barnes Park (3401 SW 72 Ave. Miami, Fl 33155) hasta la Preserva Nacional del Gran Ciprés.
¡Los Esperamos! ¡Feliz Día del Agua!