Contaminación del aire causa 1 de cada 8 muertes

Contaminación del aire causa 1 de cada 8 muertes

El 92% de la población mundial vive en lugares donde la contaminación del aire excede los límites seguros de calidad del aire para la salud.

Cifras que explica un modelo de calidad del aire, publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud. En este se muestran los países donde existen zonas de riesgo debido a la contaminación del aire.

Es un modelo novedoso, preciso y ampliamente mejorado. Desarrollado para proveer información como referencia para monitorear los progresos en la lucha contra este problema global.

Basándose en datos procedentes de mediciones por satélite; modelos de transporte aéreo; y, monitores de estaciones terrestres, referencia más de 3000 ubicaciones, tanto rurales como urbanas en el mundo.

En la escala global, cerca de 3 millones de muertes anuales, están relacionadas con la exposición a la contaminación de aire de exteriores. Aunque la contaminación del aire de interiores puede ser igualmente letal.

Según las estimaciones, cerca del 12% de las muertes en el mundo, son consecuencia de la contaminación del aire, tanto en exteriores como en interiores.

Casi el 90% de las muertes relacionadas con la contaminación del aire se producen en países de ingresos bajos y medianos.

¿Cual es el impacto de la contaminación del aire sobre la salud humana?

El 94% de las muertes relacionadas con la calidad del aire, se produce por enfermedades no transmisibles.

Entre las más comunes figuran: enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, neumopatía obstructiva crónica y cáncer de pulmón.

También aumenta el riesgo de infecciones respiratorias agudas.

Cuales son las principales fuentes de contaminación del aire?

Entre las principales fuentes de contaminación del aire figuran: los modos ineficientes de transporte, la quema de combustible en los hogares y la quema de desechos, las centrales eléctricas y las actividades industriales.

Sin embargo, la actividad humana no es la única fuente de contaminación del aire. Por ejemplo, las tormentas de arena, especialmente en regiones cercanas a desiertos, también pueden influir en la calidad del aire.

Claro está, estos eventos naturales, se han intensificado en los últimos tiempos como consecuencia del cambio climático y la tala indiscriminada de zonas boscosas. La desertificación va en aumento y por consecuencia las tormentas de arena.

Para evitar más de 7 millones de muertes al año por el impacto de la contaminación del aire. Que afecta en forma directa la salud humana y de los ecosistemas. Es urgente tomar medidas para responder a las necesidades de la población mundial.

¿Cómo podemos solucionarlo?

Estableciendo una política integral encaminada a reducir el impacto de la contaminación del aire.

Son tareas fundamentales:

  1. El desarrollo de energías renovables y la reducción de las emisiones industriales.
  2. El desarrollo de sistemas transporte sostenible para reducir el impacto vehicular en la calidad del aire.
  3. La gestión de los desechos sólidos, es fundamental eliminar la incineración de basura.
  4. La utilización de combustibles limpios en los hogares.
  5. La promoción de espacios verdes en las ciudades.

En los mapas interactivos publicados hoy, puedes identificar la condición actual de tu comunidad. Para protegerte y participar en los procesos de toma de decisiones locales, procurando mejoras en tu calidad de vida.

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal