
#CleanPowerPlan el Plan de Energía Limpia
El Presidente Obama aprobó el Plan de Energía Limpia propuesto por la Agencia de Protección Ambiental que, para procurar un desarrollo sostenible, recogió las observaciones de todos los sectores del Estado. Un paso histórico en la lucha global contra el Cambio Climático.
En America Verde aplaudimos el Plan de Energía Limpia, porque llega cuando no podemos esperar más. Ya estamos sufriendo las consecuencias de no tomar acción y el Plan requiere de tiempo y voluntad política para cumplir el objetivo, tiempo que tenemos menos cada día que pasa, y que con más fuerza nos golpea.
Hace 18 años, cuando el presidente Clinton expuso las razones por las que Estados Unidos no firmaba el Protocolo de Kyoto, supe que el recorrido sería largo ya que sus argumentos tenían fundamento. Así como hoy, lo tiene la determinación del Presidente Obama de aprobar el Plan de Energía Limpia. Por fortuna, el no comprometernos a nivel global, no ha significado ignorar la realidad local. Los esfuerzos del país, por avanzar acciones para detener el Cambio Climático, así lo demuestran.
Sin embargo, tradicionalmente, los esfuerzos por limitar la contaminación de las centrales eléctricas, no han sido coherentes y, ahora necesitamos limitar con urgencia la contaminación atmosférica y hacer grandes inversiones para adaptarnos a los cambios ya producidos. Más allá de la responsabilidad moral que el mundo reclama a los países desarrollados, la verdadera lucha en el Estado, entendido como tal: gobierno, empresa privada y sociedad civil organizada; ha sido por entenderse entre sí y lograr acuerdos que aseguren un sistema justo de desarrollo y bienestar para todos los americanos.
La Agencia de Protección Ambiental ha demostrado ser exitosa en la promulgación y cumplimiento de normas que regulen las actividades de la industria para cumplir con el Acta de Aire Limpio. Los ataques que ha recibido han sido injustos, aunque, solo reflejan la riqueza de la democracia en este país. Pero, después de muchos años de bloqueo para que no se regulara una actividad que nos está castigando a todos, y de un año de consultas públicas para que todas las partes expresaran su opinión y se consideraran sus propuestas, ya llego la hora de tomar acción para limitar la contaminación atmosférica industrial.
¿Qué le costará dinero a las centrales eléctricas?- Es cierto. Bastante han dejado de pagar por los daños que nos causan, y a la hora de pagar las cuentas, terminamos pagando nosotros. ¿Qué subirán los costos de energía eléctrica no renovable?, probablemente si, aunque ahora tendrán que competir con la renovable. El tema es que siempre hemos tenido que pagar los costos; ahora la diferencia está en que, eventualmente, dejaremos de perder y de pagar también con: nuestra salud; la perdida de la flora y la fauna, la perdida de las cosechas, del hábitat, del suelo, de los corales; de nuestras propiedades y negocios; los costos de las super tormentas, super inundaciones y super sequías, etc.
El Plan de Energía Limpia busca reducirnos el riesgo de seguir siendo víctimas de las consecuencias de la contaminación atmosférica de la industria, por eso tenemos que apoyarlo y, también, porque lo que no puede hacer el Plan es desaparecer las condiciones existentes por la falta de acción. Seguir esperando significaría seguir subiendo las cuentas por pagar.
Es inadmisible una demora más, no podemos seguir endeudándonos. Con todo y Plan de Energía Limpia en pie, tendremos que seguir pagando por los daños actuales: la arena para rellenar las playas por la dramática erosión; las bombas para extraer el agua de la ciudad cuando sube la marea; la adaptación de la infraestructura para que no se inunden los servicios de emergencia o colapse el sistema ante eventos naturales intensos; la reestructuración del sistema de alcantarillado de las ciudades; y una larga lista de gastos de adaptación.
Esta claro que mejor actuamos para asegurarnos esta vez se tome acción, ya salieron los extremistas a amenazar con demandar al gobierno federal cuando, en realidad, este Plan concede a los estados el tiempo para adecuarse a las regulaciones, desarrollando un Plan que satisfaga sus necesidades. Creo que ya le hemos concedido en exceso a la industria porque estamos distraídos. Deberían alegrarse por nuestra distracción, ya que no han tenido que pagar por los daños que nos están causando.
Hace 23 años fue la Conferencia Marco de Las Naciones Unidas sobre El Cambio Climático que trato de abrirnos los ojos sobre el tema. Aunque en tu vida diaria, estás sufriendo las consecuencias de la contaminación de las centrales eléctricas, es posible, que en estos años no hayas exigido una respuesta a un problema que se convirtió en crisis. Con 18 años luchando y esperando y viendo la situación empeorar, puedo decirte que ayer se dio un gran paso que por sí solo no nos salvará, pero estamos cerca de recuperar el tiempo perdido.
Son muchos años esperando, ¿verdad? ¡Ahora es tu turno! En este momento hay un oficial electo esperando tu opinión para elegir por ti. Déjale conocer tu apoyo al Plan de Energía Limpia participando en las redes sociales con el #ActOnClimate #CleanPowerPlan
Este artículo fue publicado en El Nuevo Herald