Cacería de Osos en Florida

Cacería de Osos en Florida

La afirmación de hoy:

Yo Coexisto

Los osos son reconocidos como una especie paraguas, es una especie de amplio rango cuyos requisitos incluyen los de muchas otras especies, por lo que la protección de especies como el oso, extiende automáticamente la protección a otras especies

Después de innumerables protestas y enfrentamientos violentos entre la población humana, mas rápido de lo esperado, terminó la cacería de osos en la Florida, y el cazador resultó cazado.

El amplio rango de acción de los osos en el ecosistema requiere de condiciones que incluyen las de muchas otras especies, por eso la protección del oso, garantiza la protección de otras especies.

Sin embargo, una especie en superpoblación también amenaza a otras especies y es necesario controlarlas.

Los grandes osos de pelaje negro viven principalmente en zonas boscosas, en el pasado, llegaron a estar en la lista de especies amenazadas de extinción y los esfuerzos de conservación han sido éxitos al punto en que tenemos una población significativa, sana y en crecimiento, estimada en 3,000 individuos que demandan mas espacios e invaden los centros poblados, lo que representa un peligro para la vida humana.

La constante reducción del hábitat es la gran amenaza que enfrenta el oso que se desplaza por todo el estado aunque la mayoría, afortunadamente, tiene sus poblaciones asentadas en algún área protegida, entre ellos; Ocala National Forest, Big Cypress National Preserve, Everglades National Park., Apalachicola National Forest, Osceola National Forest y Okefenokee National Wildlife Refuge,

Si bien la motivación para regular la creciente población de osos tiene una base científica, no la tienen los métodos del pasado, y probaron ser ineficientes. Nuestro nivel de comprensión y acción debe elevarse.

La historia del cazador cazado: Enfrentando a el Oso, investigando irregularidades y sorprendida por la voracidad de los cazadores que alcanzaron la meta antes de lo esperado, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de la Florida pone al descubierto una enorme crisis de gobernabilidad.

Necesitan dirigir sus esfuerzos a identificar la mejor practica disponible y reconocer que regular la población de osos necesita de la participación de todos los sectores, y de la formación ciudadana para dejar de atraerlos a las ciudades y de la ordenación territorial para dejar de amenazarlos para que el próximo año, ésta cuestionable temporada de miedo, impotencia e impactos no se repita.

Nuevos paradigmas deben nacer del consenso y la comprensión. El bien común no se consigue enfrentándonos unos con otros. Las autoridades multando a cazadores infractores. Los cazadores demandando a los oponentes que los atacaron y los oponentes amenazando a los cazadores. OSOS muertos en condiciones alevosas, algunos jóvenes que no debían matar, otros heridos en el medio del bosque y otros huérfanos, y los esfuerzos de conservación comprometidos ¡Que manera de quebrantar la paz!

Hasta matando a un oso, tenemos que entendernos. Estoy convencida de que podemos encontrar una forma de celebrar la vida de TODOS en este planeta.

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal