
Brexit, Alerta Roja para el Ambiente en el Reino Unido
Alerta Roja en el Ambiente con la separación del Reino Unido
Los profesionales en el área ambiental del Reino Unido están preocupados por las posibles consecuencias que traerá para el ambiente su separación de la Unión Europea.
En principio, la caída de los mercados financieros pone en riesgo las inversiones significativas que han hecho para proteger el ambiente que los ha encaminado hacia una economía verde en rápido crecimiento.
Por citar un ejemplo, en lo que se refiere a la salud, las regulaciones sobre la contaminación del aire en la Unión Europea son más estrictas que las de algunas localidades del RU que están reformulando paulatinamente sus normas para cumplir con las estipulaciones de la UE. ¿Que pasará con éstas?
No es descabellado pensar que para las localidades aún no alineadas con las normas mas estrictas de la UE, será mas complicado invocar las mismas para ejercer presión en sus gobernantes.
Más preocupante aún, con ésta separación y teniendo un promedio de 40,000 muertes prematuras por año asociadas a la contaminación del aire -que no tiene fronteras- el Reino Unido abandona los esfuerzos hasta ahora activos en la formulación de políticas en la Unión.
Pero no solo abandonan los esfuerzos, lo que representa en sí mismo una perdida, sino también su capacidad de ejercer una mayor influencia internacional sobre los resultados ambientales que había ganado en conjunto con los estados de la Unión.
Especialmente preocupa el tema de la política climática en la que tenía un rol destacado dentro de la UE. Pero también la mayoría de los profesionales de ambiente y sostenibilidad se han expresado sobre otros temas:
-En cuanto a la pérdida de la biodiversidad, 93% considera que los esfuerzos compartidos han sido más efectivos.
– Hay preocupación por la forma en que las cuestiones ambientales podrían abordarse como parte de la toma de decisiones sobre infraestructura. Dos tercios cree que la forma en que las cuestiones ambientales se tienen en cuenta en la toma de decisiones de infraestructura se verá reducida o eliminada por completo.
– En lo que se refiere a los EIA, el 80% cree que dentro de la Unión se ha mejorado la forma en que las cuestiones ambientales se toman en cuenta en las decisiones de autorización de proyectos para grandes proyectos de infraestructura.
– 81% de los profesionales del medio ambiente y la sostenibilidad creen que las leyes y reglamentos europeos son importantes en el suministro de un marco para lograr la protección del medio ambiente y mejorar los ecosistemas.
– 60% cree que habrá un menor nivel de protección legal de la vida silvestre y los hábitats.
– Dos tercios cree que el desempeño de residuos y el reciclaje se verán afectados y el 71% coincide en que la colaboración empresarial hacia la economía de recursos circular se reducirá.
En otra palabras, dos cabezas piensan mas que una y en la unión esta la fuerza. Separarse de la comunidad implica volver a las políticas unilaterales del pasado que no conllevan a un acercamiento sistemático de la protección ambiental.