Amo La Playa y a Mi Familia

Amo La Playa y a Mi Familia

Divertirnos en la playa es uno de los placeres más anhelados de mi familia. No me gusta ser aguafiestas, pero la conexión entre la contaminación y la salud de nuestras playas me lleva a alertarles sobre importancia de conocer las amenazas para que velemos por su bienestar, que es el nuestro.

En Florida, cuando se produce la escorrentía de las aguas por las lluvias, todo lo que arrojamos en la ciudad o en el campo es arrastrado a los cuerpos de agua superficiales; desde los mas pequeños que se conectan con los grandes ríos y lagos, como los riachuelos; hasta los más grandes como los humedales que vemos conectarse con el mar en el estuario de los Everglades, por ejemplo.

Pero no es sólo por la salud de las playas, que es la nuestra. No es sólo porque las lluvias son cada vez más intensas y la cantidad de agua contaminada que se va escurriendo de la superficie hacia los cuerpos de agua es mayor. Es también por la necesidad de tener un suministro suficiente y abundante de agua limpia para beber, bañarnos, y mantener nuestra economía en marcha.

Y si vamos más allá del viaje de mi familia a la playa. Más allá de los suministros de agua potable; los pequeños arroyos o riachuelos de la Florida y los humedales a través de nuestro estado son indispensables para nuestras actividades al aire libre, especialmente la caza y la pesca.

Muchas especies de organismos marinos de importancia comercial dependen de los humedales al menos durante una parte de su ciclo vital, y estos ecosistemas son también comederos para los peces costeros y la pesca de agua dulce contribuye a la economía de la Florida con $1.6 mil millones al año.

Pero proteger las aguas americanas de la contaminación ha sido complicado. Muchos de los riachuelos y humedales que más necesitamos han estado sin la adecuada protección y, los funcionarios no cuentan con reglas claras para responsabilizar a los contaminadores, debido a dos decisiones confusas de la Corte Suprema en la última década.

Es por eso que la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Cuerpo Ingenieros del Ejército, han propuesto el Reglamento de Protección del Agua Limpia. Este permitirá reinstaurar las protecciones de la Ley de Agua Limpia en casi dos millones de millas de riachuelos y millones de acres de humedales.

La norma propuesta, oficialmente conocida como el “Reglamento de Aguas de los EE.UU.” está abierta a comentarios del público hasta el 20 de Octubre. Como abogada especialista en la materia les puedo decir que ésta etapa de consulta es tan importante como lo es el conseguir establecer los reglamentos que llenen los mandatos de la Ley para hacerla cumplir.

En #SalvemosElPlaneta muchos me preguntan siempre: ¿qué podemos hacer?. Y no me cansare de decirles: -Tenemos que actuar. Mientras nosotros nos cruzamos de brazos esperando que «otros resuelvan», quienes contaminan cabildean y hacen muchos comentarios en contra de la norma para seguir contaminando.

En Florida, cerca de 1.8 millones de personas beben agua de compañías de servicio que dependen en cierta medida de éstas fuentes de agua que estarán mejor protegidas con la nueva norma de la EPA.

El 85% de los Latinos en la Florida cree que los humedales y otros pequeños cuerpos de agua deben estar legalmente protegidos de la contaminación, -según los resultados de una encuesta publicada esta semana por el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales.

Pero no basta con el resultado de la encuesta. Este 85% tiene que manifestarse. No dejes que los contaminadores, cuya fortaleza es el dinero que se ganan a costa de nuestra salud y nuestro silencio, hagan más comentarios de crítica que nosotros de apoyo. Ellos tejen su red para salvar sus responsabilidades.

Nosotros debemos tejer nuestra red brindando una fuerte muestra de apoyo público al Reglamento de Protección del Agua Limpia antes de que se finalice. No dejemos que otros impidan que #SalvemosLaFlorida por una #AmericaVerde

Puedes ayudar dejando tus comentarios de apoyo Reglamento de Aguas de los EE.UU. aquí: www.waterneedsyou.org y usa la etiqueta/hashtag #SalvemosLaFlorida y copia a @AmericaVerde tu ya eres parte de la Voz Hispana de La Conservación.

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™ www.mildredreal.com @mildredreal