
«Alza tu voz, no el nivel del mar»
Las consecuencias de contaminar la atmósfera son catastróficas para nuestra salud, economia, seguridad y bienestar. El deber ser: ¡Alzar nuestra Voz!
Así comienza hoy la jornada de celebración del Día Mundial del Ambiente. Un momento para reflexionar frente a la realidad tan dura del Cambio Climático que vivimos. ¿Qué estamos haciendo?, ¿hacia donde vamos?.
En Estados Unidos cerca del 70% de la contaminación de CO2 se debe al uso de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo). Las principales fuentes de esta contaminación son las plantas de energía existentes (40%) y el transporte (30%).
Después de intensas jornadas de lucha y múltiples consultas públicas por asegurar que el interés común prevaleciera sobre el interés individual. La Agencia de Protección Ambiental consigue proponer las directrices para que se establezca un plan para reducir la contaminación de carbono, smog y hollín que generan las centrales eléctricas y que amenazan la salud de todos, en especial de los más vulnerables: niños y ancianos.
Las plantas de generación de energía que hoy contaminan la atmósfera ilimitadamente, tendrán que limitar sus emisiones de dióxido de carbono, el principal gas efecto invernadero resultante de la actividad humana y que afecta nuestra salud y los ecosistemas.
Al anunciar esta semana la presentación de la Propuesta del Plan de Electricidad Limpia, el Presidente Barack Obama dijo: -«No es inteligente, no es seguro y no hace sentido», refiriéndose al hecho de que las centrales eléctricas puedan arrojar a la atmósfera una cantidad ilimitada de CO2 porque no existen limitaciones para este parámetro. Especialmente cuando se han limitado otros como el mercurio, sulfuro y arsénico exitosamente y sin afectar a la industria .
En el primer año de implementación del Plan de Electricidad Limpia, se podrán evitar hasta 100,000 ataques de asma y 2,100 ataques cardiacos y estas cifras seguirán aumentando en la medida en que avance la implementación del plan.
Pero más importante aún. Estaríamos frente a una solución viable para nuestro problema. Entre otros, el aumento del nivel del mar. Pero esta propuesta todavía debe recorrer el camino de la aprobación, y una vez aprobada los Estados estarán en la obligación de establecer sus propios planes. ¿Cual es el plan de nuestro gobernador?
Hoy es el Día Mundial del Ambiente. En otras palabras, nuestro día para pensar sobre la importancia de proteger nuestra salud, calidad de vida y bienestar defendiendo nuestro derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Conviértete en un agente multiplicador de la información compartiendo estos temas en tus redes y súmate participando en la toma de decisiones. Conéctanos en Twitter @americaverde y Facebook/americaverde