
10 Razones para AMAR los HUMEDALES
Los humedales son hábitats para muchos seres vivos, estos son zonas de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda permanente o intermitentemente. Al cubrirse de agua con regularidad, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a ecosistemas híbridos entre los puramente acuáticos y los terrestres.
La variedad de ecosistemas asociados a los humedales, desde las cuencas hidrográficas hasta las zonas marinas costeras donde desembocan, nos ofrecen bienes y servicios de inmenso valor para la supervivencia. Su uso sostenible y protección nos garantizan el futuro.
Los humedales son el medio de vida de más de 1000 millones de personas en el mundo. Lo que los hace esenciales para la salud y prosperidad de las personas. La salud de los humedales contribuye a reducir la pobreza, por lo que es necesario protegerlos.
Entre las bondades que nos hacen AMAR los HUMEDALES están:
1. Aportan Agua Dulce
Estos grandes ecosistemas, determinan el abastecimiento de agua en cuanto a cantidad y calidad. Las plantas hidrófilas, características de estos ecosistemas, almacenan y liberan agua, actuando como filtros naturales de agua que terminan almacenando en el el acuífero.
2. Garantizan nuestro Suministro de Alimentos
Más de dos tercios de los peces capturados en el mundo se relacionan con el buen estado de las zonas de humedales costeros interiores.
Más de 660 millones de personas dependen de la pesca o la acuicultura para su sustento; la mayoría de los peces de importancia comercial se reproducen o desovan en humedales costeros y el 40 % de todo el pescado que se consume proviene de la acuicultura.
3. Mantienen los Recursos de la Vida Silvestre, la Biodiversidad.
Los humedales son el hábitat de diversas riquezas de la fauna: aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios, y de la composición florística de diversos tipos de vegetación: gramalote, enraizada o flotante; varzea, inundable por ríos de agua clara; zural, dominada por pastos; morichal, caños y bajíos mas o menos pantanosos y bosques de galería, vegetación arbórea que se desarrolla a los largo de los ríos y caños. Además de los insectos, fitoplancton y zooplancton, invertebrados acuáticos y terrestres, hongos y bacterias.
4. Nos Protegen de las Inundaciones y Huracanes
La amortiguación física de los impactos de la variabilidad climática es uno de los servicios de los humedales mas apreciado en nuestros tiempos.
Los humedales juegan un papel importante en la mitigación de los efectos de las tormentas y las inundaciones, y en el incremento en el nivel del mar.
Sus características hidrológicas nos ayudan a mitigar algunos efectos negativos de las condiciones climáticas, particularmente amortiguan la intensidad de las inundaciones mediante el almacenamiento temporal del agua durante las crecidas.
5. Almacenan Dióxido de Carbono
Son importantes sumideros de carbono. Proveen este importante servicio en la mitigación de los efectos del cambio climático al almacenar gases de efecto invernadero fijados en la materia orgánica. Cerca del 40% del carbono terrestre del planeta está almacenado en los humedales. Especialmente las turberas que, a través del tiempo acumulan gran cantidad de carbono en la turba.
6. Favorecen la Agricultura
Al ser liberadas paulatinamente, las aguas almacenadas en los humedales proporcionan beneficios como la distribución de nutrientes en tierras fértiles que son utilizadas con frecuencia para la agricultura.
Por ejemplo, en Asia, África y las Américas,Casi mil millones de familias dependen del cultivo y la transformación del arroz cerca o en los humedales, como su principal medio de vida.
7. Brindan Recursos Forestales Maderables y no Maderables
Cuando el aprovechamiento de estos recursos respeta la tasa de reproducción anual y la capacidad de regeneración de cada especie, puede generar grandes beneficios para las comunidades. Desde leña y madera para la construcción hasta resinas y medicinas.
8. Son un Medio de Transporte
Los ríos y las vías navegables juegan un papel crucial en el transporte de mercancías y personas en muchas partes del mundo. Por ejemplo, en la cuenca del Amazonas, anualmente circulan 12 millones de pasajeros y 50 millones de toneladas de carga por los ríos, dando trabajo a 41 empresas de transporte.
9. Oportunidades Recreativas y de Turismo
La recreación y el turismo en los humedales incluyen la caza deportiva, la pesca, la observación de aves, la fotografía de la naturaleza, la natación y la navegación en veleros.
El sector turístico y de viajes genera 266 millones de puestos de trabajo y representa el 8,9% de los empleos del mundo. Se calcula que la mitad de los turistas internacionales buscan relajarse en zonas de humedales y particularmente en lugares costeros.
10. Control de las Enfermedades Tropicales
El manejo de los humedales en forma segura para el ambiente, puede proporcionar un medio para combatir enfermedades tropicales asociadas a estos como la Malaria, fiebre amarilla, dengue, y encefalitis. Mientras que su alteración o destrucción conlleva a un aumento en el número de vectores que transmiten estas enfermedades.
Por la protección y conservación de los procesos hidrológicos y ecológicos que ocurren en los humedales y la biodiversidad que sustentan, comparte este blog en tus redes con el #HumedalesParaNuestroFuturo